Teatro, música y humor protagonizan esta última semana cultural de la X Universidad de Verano de Lanzarote
La primera de las actuaciones será la de Jamming. La compañía madrileña de teatro especializada en teatro improvisado. Jamming estará en el Charco de San Ginés el jueves, 24 de julio, a partir de las 21.00 horas. Los actores que conforman Jamming son unos maestros en el arte de la improvisación, una compañía teatral empeñada en crear magia en los escenarios gracias a la espontaneidad. Sin decorados, ni escenografía, ni vestuario, sólo con sus palabras y sus gestos, Jamming son capaces de llevarnos hasta donde llegue la imaginación. Un 'show' que no sólo no se sabe dónde comienza, sino que sobre todo ofrece la extraordinaria experiencia de no saber nunca donde van a acabar.
Formada por numerosos actores, serán tres de ellos los que estén presentes en su espectáculo de Lanzarote: Paula Galimberti, Juanma Díez y Francisco de Borja serán los encargados de hacer gozar al personal con su capacidad para ir creando al mismo tiempo que el 'show' se va desarrollando.
Más información en: www.jammingweb.com
El supositorio
Ya el viernes, 25 de julio a partir de las 21.00 horas, será el turno para el humor disparatado, corrosivo y gamberro de El Supositorio, la compañía canaria de humor que estaba detrás del programa de culto televisivo “Chigüesque TV”, que emitió la Televisión autonómica Canaria. Conrado Flores, Jorge Galván, José Juan Ramallo y los gemelos Domingo y Paco Efegé regresan a la isla de los volcanes para presentar su nuevo espectáculo, 'En cuarentena'.
Después del éxito cosechado a lo largo y ancho del Archipiélago, y satisfechas todas las deudas que originaron con su anterior espectáculo '¿Y esto ahora quién lo paga?', se encuentran ahora confinados tras las puertas de máxima seguridad del Laboratorio de Investigación Cerebral de Chigüesque. Hasta ahora no ha transcendido si es por motivos de seguridad o como parte de una agresiva terapia cuyo objeto principal es que estos cinco tomen cuanto antes conciencia de que acaban de superar los cuarenta y que, por consiguiente, ya está bien de tanta coña, y de que deben sentar la cabeza.
Conexión Canarias
Por último, el sábado día 26 de julio, a partir de las 20.30 horas, será el turno de la música. El concierto Conexión Canarias, que trata de ayudar a difundir la mejor nueva música de las Islas, reunirá sobre el escenario del Charco de San Ginés a tres exponentes de lo mejor de la pop-rock alternativo e “indie” del Archipiélago: Gaf y la Estrella de la Muerte, O'Hara and The Southfish y La Perra de Pavlov. Tres grupos, cada uno en su estilo, que se encargarán de animar las calurosas noches de julio en Arrecife y demostrar de qué palo están hechas las nuevas generaciones del rock canario.
Desde el folk y el rock con miradas a Irlanda y EE.UU. de O'Hara, hasta el power-pop rotundo de La Perra de Pavlov, pasando por la psicodelia mutante y de influencia krautrock de Gaf y la Estrella de la Muerte. Todo ello además, aderezado con una sesión de DJ a cargo de Oscartienealas.
La Universidad de Verano de Lanzarote, tanto en su faceta educativa como cultural, está organizada por el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina la consejera Emma Cabrera. En el caso de estos tres espectáculos de la próxima semana en el Charco de San Ginés, también coorganiza el Ayuntamiento de Arrecife, y en todos colabora el Gobierno de Canarias.
Consulta toda la programación cultural del Cabildo de Lanzarote en:
www.cabildodelanzarote.com/agenda
Síguenos en:
Facebook/TeatroInsulardeLanzarote
Twitter: @LanzarotCultura