Los jóvenes estudiantes asistieron ayer a las clases prácticas del proyecto “Aula en la calle” para saber qué hacer ante una emergencia

Taller de primeros auxilios en el Parque Temático

Esta actividad es la parte práctica del proyecto educativo “El Aula Itinerante de Seguridad en el Mar” y tiene el objetivo de promover conocimientos básicos para enfrentarse a una situación de emergencia

Fotos: Dory Hernández

“Aula en la calle” fue la primera parte del Taller de primeros auxilios que tuvo lugar el pasado miércoles en el Parque Temático de Arrecife. Consistió en una práctica de las maniobras de reanimación cardiopulmonar en la que participaron los alumnos y alumnas de bachillerato, jóvenes que ya habían realizado esta actividad el año pasado y que tuvieron así la oportunidad de incrementar los conocimientos y ponerlos en práctica.

El ejercicio está integrado dentro del proyecto educativo “El Aula Itinerante de Seguridad en el Mar”, que se viene desarrollando en los IES de Lanzarote desde el curso 2003-2004. La finalidad básica de la iniciativa es la de prevenir los accidentes medulares en el mar y piscinas por zambullidas y ya han disfrutado de ella más de mil alumnos. Con este taller práctico se pretende acercar los conocimientos de la reanimación cardiopulmonar a la población en general. Incorpora además un apartado medioambiental, por el que los alumnos y alumnas aprenden a valorar, con un trabajo sobre cetáceos, la importancia de la salud del mar para el bienestar y la supervivencia de los que vivimos en tierra.

Durante la jornada, organizadores y monitores se encargaron del transcurso de cada explicación. Gerardo Quintana, coordinador e integrante de la ONG Entorno Humano, explicó para esta redacción que “las actividades en la calle son el complemento perfecto para las clases teóricas de las aulas y, de esta manera, los chicos y chicas sabrán qué hacer ante un accidente o una situación de emergencia”.

Primeros auxilios y familiarización con términos y materiales sanitarios; se trata de instruir a la gente con aspectos básicos que pueden salvar vidas porque, en palabras de Quintana, “el proceso a seguir ante una alarma, los detalles que tenemos que explicar cuando realizamos el aviso y qué hacer hasta que llegue la ambulancia en caso de accidente pueden ser y son cruciales”.