Soberbia noche de baile y parrandas en Yaiza
Tres parrandas no, veinticinco músicos, treinta canciones, un solo escenario, dos horas y media de buenas sensaciones y la plaza a tope: un grandioso espectáculo que respondió, y más, a la expectativa creada, según la nota enviada a Crónicas.
El Golpito, Chimia y Raíces subieron juntas a la tarima y demostraron este miércoles, como inmejorable antesala al Día Grande de las Fiestas de Los Remedios, su calidad musical e interpretativa ante un público que respondió con baile, aplausos y canto a la noche parrandera ofrecida por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Yaiza que tutela Javier Camacho.
Con la llegada muy temprana de los primeros vecinos y turistas a la plaza, se intuía un lleno absoluto. Efectivamente, el público fue ocupando rápidamente las trescientas sillas dispuestas por la organización y los alrededores de la plaza. A las 21:30, hora de inicio del espectáculo, era difícil encontrar sitio. Todo estaba servido para el lucimiento de las tres parrandas. Y vaya si lo hicieron. Los músicos de El Golpito, Chimia y Raíces se situaron de izquierda a derecha, en ese orden, en el escenario, afinaron instrumentos en un abrir y cerrar de ojos y de un tirón comenzaron con el repertorio preparado para la noche alternando su actuación con dos canciones por grupo. Las parrandas exteriorizaron su admiración mutua en una noche que supuso para Chimia la vuelta a los escenarios después de dos meses de sequía. Las voces y la música causaron una gratísima impresión a los espectadores.
El ambiente terminó de calentarse en la segunda ronda de las parrandas cuando incluso fue necesario retirar las tres primeras filas de sillas para crear aún más espacio a los bailadores que pedían pista. El público totalmente entregado encontró la mejor respuesta: música, música y música. El Golpito, Chimia y Raíces ofrecieron aires musicales canarios desatando emociones. La gente acompañó sin descanso coros como el popularísimo “vivo en un archipiélago, donde tocan el tambor, y la gente se mueve…”.
Admiración causó la energía de un señor mayor que desde el inicio de la actuación hasta el mismísimo final bailó sin parar un minuto. Otros más jóvenes, niños y adultos, también bailaron sin cesar con expresiones como la de un extenuado vecino que soltó: “por fin se me quitó el estrés”. Pero además del viaje musical por las Islas, en una cita de semejante magnitud, era inevitable ir al otro lado del charco e impregnarse del sabor de la música latinoamericana. Referencias casi obligadas son Cuba, México y Colombia, países de amplia riqueza cultural que El Golpito, Chimia y Raíces supieron, al igual que el público, valorar en su justa medida. Los sones, las cumbias y los popurríes igualmente tuvieron acogida en la noche del goce sureño. Al final, las tres parrandas agradecieron la invitación del Ayuntamiento de Yaiza mientras los entusiastas asistentes gritaban el clásico “otra, otra, otra…”. Los grupos musicales brindaron un soberbio espectáculo y el público disfrutó de lo lindo. No en vano ya hay gente que piensa que en 2012 hay que repetirlo.