El Gobierno ha informado del aumento en un solo día de 20 afectados más en el Archipiélago

Sanidad confirma la existencia de un tercer caso de coronavirus en Lanzarote pero no aporta ningún dato

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha constatado a las 12:00 horas de este sábado 82 casos activos de coronavirus COVID-19, a lo que se suman 7 altas y 1 fallecimiento. La cifra total acumulada es de 90 casos. De ellos, en la actualidad hay dos personas graves, una en Tenerife y otra en Gran Canaria. El departamento gubernamental ha aumentado a tres el número de infectados en Lanzarote, los dos que ya se conocían en un establecimiento alojativo de Playa Blanca sobre el que no han trascendido más datos y uno nuevo que se ha confirmado este sábado y sobre el que tampoco facilitan ninguna referencia, probablemente para no generar más alarma de la que ya existe en la población local.

Por islas, según explica Sanidad en nota de prensa, Tenerife suma 63 casos acumulados, de los que hay que descontar cinco altas con lo que son 58 casos activos. Gran Canaria, 17, con un fallecimiento por lo que son 16 casos activos; Lanzarote, 3 casos; La Palma, 3 casos activos; La Gomera, 3 casos a lo que hay que restar 2 altas y Fuerteventura 1 caso activo.

La Consejería de Sanidad insiste en que para evitar el colapso del sistema sanitario la población debe seguir las recomendaciones oficiales. Además, se solicita la solidaridad con respecto a la donación de sangre para evitar del desabastecimiento en este sentido en las próximas semanas.

Línea de atención coronavirus

En aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061. Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia. Desde ese teléfono se valorará y gestionará la realización de pruebas. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.

Medidas de contención del coronavirus #quedateencasa #paremoslacurva

– Se prohíben las visitas a los pacientes hospitalizados y en servicios de urgencias en todos los hospitales del Servicio Canario de la Salud, salvo casos excepcionales como menores o paliativos.

– Se ordena el cierre de todos los clubs y centros de ocio de mayores de Canarias.

– Se prohíben las visitas en todas las residencias para mayores de la Comunidad Autónoma.

– Se solicita a los jóvenes, especialmente a los que regresen de zonas de riesgo, que eviten las salidas y el contacto estrecho con otras personas, en especial con inmunodeprimidas y mayores. Estos días sin clase no son de vacaciones, su colaboración es esencial para evitar la propagación del virus.

– Están prohibidos los eventos de más de 1.000 personas.

– Los eventos con menos personas solo deben ocupar un tercio del aforo autorizado.