El concejal de Medio Ambiente del municipio de San Bartolomé, Juan Antonio de la Hoz, dió a conocer el martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la renovación del galardón Bandera Verde Municipio Sostenible. La Federación de Consumidores y Usuarios de España, avalada por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Medio Ambiente, ha decidido otorgar de nuevo este año el premio al Municipio, amparándose en la buena labor que han realizado en desarrollo sostenible y limpieza.
Juan Antonio de la Hoz afirmó que el Ayuntamiento de San Bartolomé ha venido siguiendo tres líneas de actuación básicas centradas en el rescate de la identidad canaria, la participación ciudadana y el compromiso con el Medio Ambiente y que esta última se ha visto premiada finalmente gracias al esfuerzo que ha realizado su corporación en este sentido. El Ayuntamiento de San Bartolomé ha tenido un doble motivo de orgullo, ya que se les ha comunicado en estos últimos días la próxima renovación de la bandera azul. El concejal de Medio Ambiente se encontró acompañado en el acto por otros dos miembros de la Corporación, Javier Betancort, concejal de Hacienda y Ángeles Millán, concejal de Asuntos Sociales, que ratificaron la satisfacción que les suponía la noticia del doble premio.
Doble satisfacción
Juan Antonio de la Hoz afirmó sentir doble satisfacción: por un lado, el hecho de haberle sido otorgada la bandera verde a su Ayuntamiento, y por otro lado, por la próxima renovación del título de bandera azul. El Ayuntamiento de San Bartolomé ha recibido la noticia de los galardones coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el cinco de junio.
La Federación de Consumidores y Usuarios de España organiza cada año esta distinción contando con el aval del Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Sanidad del Gobierno Central, en este sentido, Juan Antonio de la Hoz señaló que “no es cualquier galardón sino que tiene el aval de dos instituciones de prestigio en España”.
El premio “Bandera Verde Municipio Sostenible” se creó en 1997 para incentivar a los ayuntamientos a que realizaran labores de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y también se implicasen en obras de limpieza y de recogida de basuras.
Canarias sólo cuenta con dos municipios que ostentan el galardón, uno es el Puerto de la Cruz, en Tenerife, que forma parte del proyecto desde el año 2001 y el municipio de San Bartolomé, en Lanzarote, que recibe el galardón desde 2004. “Para nosotros es una alegría la noticia del premio porque el compromiso que adoptamos en el año 2004 lo estamos cumpliendo”, afirmó Juan Antonio de la Hoz, satisfecho.
Un jurado fiscalizador de la Federación de Consumidores y Usuarios se encarga de observar el perfecto cumplimiento del esfuerzo inversor en materia de Medio Ambiente de los municipios que aspiran a obtener el galardón.
El concejal de Medio Ambiente explicó para Crónicas que “muchos municipios no han querido adoptar el compromiso de la familia verde, no quieren que cada año les fiscalicen, por eso solo estamos dos”. “Los ayuntamientos se introducen en ese premio, lo solicitan, y cada año tienen que demostrar que cumplen los objetivos mínimos”, concluyó.
El Ayuntamiento de San Bartolomé ha debido realizar 48 actuaciones para poder renovar la bandera verde. Entre estas actuaciones destacan “caminatas de contenido ambiental”, “limpieza de terrenos agrícolas”, “subvenciones de piedra para muros”, “rutas en bici”, “promoción del topónimo Ajey”, “charlas en la jornada de la Tercera Edad”, “protección de espacios protegidos dentro del municipio” o “campaña de información sobre la Ley Antitabaco”.
Javier Betancort afirmó que el equipo de gobierno ha hecho reflexiones sobre el verdadero significado del Medio Ambiente afirmando que “lo entendemos no sólo como el desarrollo que permite el no agotamiento de nuestros recursos, sino también una calidad de vida, el contar con unas infraestructuras apropiadas”. “No hay que olvidar que somos el segundo municipio en población, y, por tanto, se requiere de esos esfuerzos para la calidad de vida”, explicó el concejal de Hacienda.
La otra fuente de satisfacción ha venido por la notificación de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC, que ha comunicado al Gobierno de Canarias el resultado de los galardones concedidos en la Campaña Bandera Azul 2006 de Playas y Puertos, tras la deliberación del Jurado Internacional Bandera Azul.