La concejal de Festejos, María Dolores Fernández, recalcó qsu agradecimiento "por la implicación de las agrupaciones del Carnaval de San Bartolomé, Batucada Guaychara, Murga Infantil Los Retoñitos y Afilarmónica Las Revoltosas, que nos consta, durante todo el año ensayan y preparan con esmero letras, coreografías y las fantasías con las que se presentan ante el público". "Les animamos a disfrutar del carnaval del municipio, y de todos los carnavales en los que participen por donde pasearán el nombre de San Bartolomé, así como a todas las personas que están detrás pegando lentejuelas, cosiendo, preparando letras, a la dirección y presidencia de los grupos, murgueros, murgueras, a la batucada, y a las familias que a lo largo del año los apoyan en ensayos y sobre todo en los actos carnavaleros en los que participan. Me gustaría agradecer la gran colaboración prestada por Orlando Callero, director artístico del acto la presentación, y a todas aquellas personas que participarán en los distintos actos", expuso la concejala.
Programa detallado del Carnaval de San Bartolomé:
Sábado, 23 febrero: Presentación del Carnaval
20:30 horas: Presentación de los grupos del carnaval del municipio, en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, con la Batucada Guaychara, Murga Infantil Los Retoñitos y Afilarmónica Las Revoltosas. En el transcurso del acto actuarán Studio Danza Emocional Celia Medina y la mejor música, el color y el baile de la mano de Drag Eros para inaugurar el Carnaval Dioses del Olimpo.
Martes 5 de marzo: “Carnaval Familiar”
12:00 horas: Pasacalle carnavalero con la participación de las Agrupaciones del municipio Batucada Guaychara, Murga Infantil Los Retoñitos y Afilarmónica Las Revoltosas, y las Comparsas Sur Caliente, Los Yaiseros, Los Cumbacheros y Los Guaracheros, con salida desde el Museo Tanit recorriendo la calle Rubicón, Avenida Alcalde Antonio Cabrera Barrera, finalizando en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
13:30 horas. Concierto de King África.
15:00 horas. Concierto de Treintytantos.
A continuación la velada continuará con música a cargo del Dj Ángel Pérez hasta las 20:00 horas.
Habrá instalados hinchables, puestos de comida y bebida.
Viernes 8 de marzo: “Quema del Guachinango”
17:00 horas. Pasacalle y Entierro y quema del Guachinango, con salida desde la Explanada de Guacimeta recorriendo la Avenida de Playa Honda hasta la Playa Chica (Playa del Curita).
A continuación actuaciones de las murgas infantiles participantes en el pasacalle.
Al finalizar, baile de mascaritas amenizado por Dj Ángel Pérez y Orquesta Rika Banda, hasta las 2:00 horas.