El Parque Urbano de Güime es la iniciativa más ambiciosa que se prevé en el texto hecho público este jueves

San Bartolomé apuesta por el turismo cultural y el ocio alternativo

Aprovechando la celebración del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento presentó el proyecto “San Bartolomé, destino cultural”, con el que se pretende fomentar los recursos alternativos de la localidad frente al sol y la playa

El Ayuntamiento de San Bartolomé presentó este jueves el proyecto de dinamización turística “San Bartolomé, destino cultural”. En el teatro del municipio, y dentro de las actividades organizadas para celebrar el Día Mundial del Turismo, se proyectaron vídeos explicativos de los recursos con los que cuenta la zona y las posibilidades que tiene para atraer a un turismo más interesado por la cultura que por el sol y la playa.

Para conseguirlo se quiere dotar al municipio de un Parque Urbano en Güime, precisamente en el lugar en el que el Gobierno de Canarias propone ubicar el centro de internamiento de inmigrantes, fomentar las tres rutas de ocio que ya se están puestas en marcha y otras iniciativas como el fomento del punto de información turística y del crecimiento de microempresas que ofrezcan nuevos servicios de turismo alternativo.

El acto fue presentado por el concejal de Cultura, Juan Antonio de la Hoz, que presidió la mesa y explicó los detalles del proyecto.

Esta iniciativa comenzó en el 2001 con la presentación del Plan de Dinamización Turística, que ahora se consolida con la presentación de este proyecto, aprobado por unanimidad en el último pleno celebrado este mes.

En la sesión plenaria se dio luz verde al texto y se decidió que comenzaría a partir de ese momento una labor encaminada sobre todo a buscar la financiación para llevarlos a la práctica, ya sea de las instituciones públicas o de las privadas. Por eso también se invitó a la presentación a colectivos y empresarios para que conociesen de cerca en qué consistirá el plan.

Iniciativas consolidadas

Por ahora, los planes que se han puesto en marcha son las tres rutas que recorren el casco histórico, la ruta del jable y la denominada Juan Bello, que va por la Montaña Guatisea, y también se han logrado objetivos como la concesión de la bandera azul a la playa de Guacimeta, o la verde por una sociedad sostenible.

Otra de las intenciones del Consistorio de San Bartolomé es apoyar a las empresas que ofrecen servicios de calidad al visitante para que se desarrollen como es el caso de la Bodeguita o de las tiendas de artesanía, que ya reciben ayudas municipales.

Además, la Guía Turística y Cultural, que también se presentó en el acto de este jueves, incluye interesantes iniciativas a corto y medio plazo para seguir esta línea de desarrollo turístico.

Uno de los ejemplos es la recién creada Ocio y Mochila, una empresa que surgió tras un taller de empleo que se organizó con el fin de que naciera una organización especializada en turismo alternativo que gestionará a partir de ahora muchas de las iniciativas que se lleven a cabo.

El Parque Urbano de Güime

Pero el proyecto más ambicioso y determinante que pretende llevar a cabo el Consistorio de San Bartolomé es el Parque Urbano de Güime, en el que se incluirá una zona acondicionada como merendero, un albergue y un camping, entre otras instalaciones. En general se pretende crear un espacio amplio de esparcimiento y ocio que se consolide como referencia para el turismo alternativo.

Pero este proyecto también es el que más problemas está dando por ahora, ya que precisamente la zona en la que pretenden ubicarlo, en la localidad de Güime, es la elegida también por el Gobierno autonómico para construir el Centro de internamiento de inmigrantes de la Isla.

Ocio rural y mucho trabajo

El grupo de Gobierno local está muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta ahora y cree que se pude hablar de San Bartolomé como un punto consolidado de turismo rural. Ahora su objetivo es el de seguir con el desarrollo del resto de propuestas, que intentarán también avanzar en el camino del ocio y la cultura para convertir al municipio en un “Destino Cultural”.