Se trata del último trabajo del artista lanzaroteño Jaime Romero que permanecerá expuesto hasta el próximo 12 de noviembre

La Sala de Exposiciones Charco de San Ginés acoge desde este jueves la exposición "Margullando"

La sala de exposiciones Charco de San Ginés acoge desde este jueves, 23 de octubre, la muestra “Margullando”, último trabajo del artista lanzaroteño Jaime Romero en la que hace partícipe al espectador de su pasión por el fondo marino. Un fondo cargado de color, de magnetismo e incertidumbre donde las fotografías nos traen noticias de la vida que se desarrolla en nuestras costas.

La exposición sorprende por el formato en el que se soporta ya que Romero, acostumbrado a expresarse a través del lienzo, nos muestra en esta ocasión a través de la fotografía “un mundo de una belleza descomunal donde las estrellas de mar, las viejas y cabrillas, las anémonas y toda la fauna y flora marina lanzaroteña, en general, toma un protagonismo principal”. También se nos acerca a paisajes poblados de cuevas y recovecos como lo son la Costa de Mala o la del Archipiélago Chinijo, rincones en calma alejados de la vorágine que se respira en tierra firme.

Jaime Romero nace en el pueblo de Haría (Lanzarote) en el año 1957, realiza estudios en la Escuela Universitaria de Profesorado de E.G.B. de Las Palmas de Gran Canaria. Allí recibe clases de dibujo en dos cursos consecutivos de la mano del gran pintor canario Jesús Arencibia.

Es Romero un pintor autodidacta, cuya trayectoria evolutiva se ha podido ver a través de sus innumerables exposiciones, tratando temas tan diversos como bodegones, paisajes marinos y costumbrista. Posee una técnica del acrílico que lo diferencia de los demás pintores, con materia en relieve sobre tabla.

Artista polifacético, además de la pintura ha hecho infinidad de diseños, logotipos para empresas, diseños de vestuario para grupos y murgas y el diseño de la portada del disco del grupo musical HOBBY 6 "Arduo es el camino".

La muestra, que se inauguró este jueves, permanecerá en sala hasta el próximo 12 de noviembre. El horario de visitas, como siempre, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas.