Saborea Lanzarote continúa con la promoción del queso de la Isla con dos talleres que tienen como objetivo mejorar la comercialización y su posición en la restauración
El Área de Promoción Económica que coordina el consejero del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, a través de las actividades paralelas que se han realizado en torno al marco de actuación de Saborea Lanzarote durante la 'V Feria del queso y cabra' informa que la próxima semana se desarrollarán dos talleres: el 21 de marzo 'El papel de los quesos canarios en restauración moderna', y el 22 de marzo 'Cómo vender y posicionar el queso artesano: herramientas y habilidades para una buena comercialización'. Ambos están organizados por Lanzarote Cocina y Saborea Lanzarote.
El primer taller, exponen desde el Cabildo en un comunicado de prensa, lo imparten los profesionales de la restauración Juan Carlos Clemente y Braulio Simancas. Esta propuesta está ideada para profesionales del sector de la restauración y comercios especializados, y en particular, a cocineros y propietarios de pequeños establecimientos que tengan el reto de profundizar en propuestas y conceptos gastronómicos que cualifiquen la oferta de Lanzarote.
Los objetivos del curso 'El papel de los quesos canarios en restauración moderna' son: evidenciar las oportunidades del queso en la restauración; reconocer al queso como un ingrediente principal de la cocina y del restaurante; abordar conceptos y técnicas de cocina sobre este producto; los derivados de la leche y su aplicación a través de la coagulación; recuperación del recetario tradicional a través de la actualización de los platos; así como la gestión del carro del queso: rentabilidad, diferenciación y cultura.
Las personas que deseen más información o quieran inscribirse pueden hacerlo a través del enlace web http://bit.ly/2mIRoRt.
Cómo vender el queso artesano
El miércoles 22 de marzo tendrá lugar el segundo taller, 'Cómo vender y posicionar el queso artesano: herramientas y habilidades para una buena comercialización', que desarrollará José Luis Martín, experto maestro quesero afinador.
Este taller está dirigido a los propietarios de las queserías artesanales de Lanzarote, a los profesionales de comercios especializados, a profesionales del sector de la restauración, sala, cocineros y propietarios, y a aquellas personas que quieran profundizar en el conocimiento del queso artesano y su relación con el mercado.
Los objetivos del curso son: conocer las claves básicas del marketing comercial para productos de calidad; desarrollar técnicas básicas de expresión corporal que ayuden a la venta: corporal (comportamiento), oral (vocabulario y palabras claves) y escrita; estrategias de ventas y diferenciación: el etiquetado, envoltorios, textos, packaging; catar y reconocer los atributos esenciales del queso; presentación del producto: cortes del queso, utensilios y soportes apropiados; escaparatismo: diseño de puntos de venta, elección de equipos de conservación y exposición de quesos.
Las personas que deseen más información o quieran inscribirse pueden hacerlo a través del enlace web http://bit.ly/2mREpwE.