El responsable del Mercadillo de Teguise reconoce que hay que regularizar la situación de los “eventuales” de los puestos
Los empresarios del Mercadillo de Teguise están muy enfadados nuevamente con la situación de falta de control de los puestos que se está produciendo cada domingo. Este lunes varios mercadilleros denunciaron en los micrófonos de Crónicas Radio a través de un portavoz lo que les parece una tremenda injusticia, que “eventuales” estén ocupando puestos que no les corresponden en el momento en el que se produce la ausencia de un titular a cambio de pagar veinte euros que ni siquiera les constaba que estuviera ingresando el Ayuntamiento. Por otro lado, este martes el actual concejal responsable del Mercadillo, Eugenio Robayna, ha admitido en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio que se trata de una situación que ha heredado y que está seguro de que hay que resolver, contando eso sí con el consenso de los profesionales que ejercen de forma fija cada domingo en la zona.
El concejal, tras advertir de que lleva muy poco tiempo al frente de su departamento, reconoció que tienen razón los mercadilleros a la hora de quejarse de la situación de los nuevos empresarios. “Me han dicho que esta gente son eventuales porque llevan dos o tres años observando que cada domingo se quedan varios puestos vacíos, lo que resulta muy feo porque la gente no pasa por ahí. Por eso se les permita que paguen veinte euros, que los ingresan en la Caja, y se instalan, dinero con el cual nosotros hacemos promoción del Mercadillo en distintas zonas”, explicó.
De todos modos, confirmó que ha paralizado de forma inmediata lo que se estaba haciendo hasta ahora, puesto que entiende, como le han dicho los técnicos municipales, que eso no se puede hacer. De ahí que estén elaborando una nueva ordenanza que permita regularizar la situación. “Tenemos un borrador en la mano, con el que queremos que la gente pueda entrar por ejemplo a través del departamento de Servicios Sociales, de tal forma que todo esté en regla”, señaló, añadiendo que se trata de un asunto que el actual alcalde ya dejó encaminado en su etapa de responsable del Mercadillo.
Lo que tiene claro Robayna es que no quiere un solo problema con el mercadillo, de ahí que esté dispuesto a escuchar a todas las partes. “Cualquier arreglo tiene que llegar con el consenso de las personas que trabajan allí todos los domingos”, insistió.
Quiso aclarar eso sí que no existe duda de que los veinte euros que se están cobrando se están ingresando con el recibo correspondiente en una cuenta del Ayuntamiento, como aclaró igualmente que el acceso a los puestos que quedan libres se hace por sorteo. Su idea de cara al futuro es aprovechar ese dinero para hacer proyectos como una limpieza integral de la zona durante el desarrollo de la actividad, para intentar mejorar un poco más si cabe la imagen que están proyectando en estos momentos a los visitantes. “Quiero que haya alguien limpiando desde la mañana a la tarde, y en eso vamos a emplear el dinero, en que haya más calidad”, remarcó.