El Queen Elizabeth atraca en el puerto de Arrecife
El Queen Elizabeth, uno de los barcos más impresionantes del mundo, ha atracado este fin de semana en el puerto de Arrecife, en la capital de Lanzarote. A lo largo del domingo se ha podido ver a parte de su selecto pasaje dando vueltas por la Isla, no sólo por la capital, donde al margen del trenecito turístico poco se podían encontrar abierto, sino por el resto de rincones a donde les han llevado en excursión.
La llegada de este barco, de imagen muy parecida al mítico Titánic, coincide con el final de la temporada de cruceros en Lanzarote, donde a partir de ahora apenas llegan barcos, puesto que la mayoría de las navieras desvían el tráfico en la época de verano al Mediterráneo. Sin embargo, su estampa en el puerto era impresionante, como lo sigue siendo la falta de atención que se presta en la capital lanzaroteña a la llegada de este tipo de naves.
MS Queen Elizabeth es un barco clase Vista, propiedad de la Cunard Line, que fue construido por Fincantieri en su astillero de Monfalcone. La entrega oficial a esta naviera se realizó el 4 de octubre de 2010; el Queen Elizabeth opera como buque gemelo del MS Queen Victoria, y también se unió al Queen Mary 2 en la flota de Cunard. Es el segundo barco más grande construido por Cunard, después del Queen Mary 2.
Su diseño ha sido modificado de los anteriores barcos de la clase Vista, lo que significa que es ligeramente mayor que el Queen Victoria, en gran parte debido a su popa más vertical. Puede transportar hasta 2.092 pasajeros.
Su nombre fue anunciado por Cunard el 10 de octubre de 2007. El nombre del barco como Queen Elizabeth dará una situación similar a la de 1940, cuando en el momento en el que el RMS Queen Elizabeth entró en servicio, un buque de la Marina Real Británica al igual se llamaba Queen Elizabeth. En 2014, cuatro años después de que este buque se una a la flota de Cunard, la Marina Real Británica planeará introducir al servicio el nuevo portaaviones HMS Queen Elizabeth.