Presente y futuro del modelo sostenible vitivinícola de Lanzarote
La VIII Semana de los Vinos de Volcán-Lanzarote, que se celebrará desde el martes día 15 hasta el viernes día 18 de julio en San Bartolomé, pretende ser un punto de encuentro entre viticultores, bodegueros, restauradores, consumidores y amantes del vino en general, según han descrito desde el Consejo en la presentación que se ha hecho esta semana y que posteriormente han trasladado en nota de prensa.
A mitad del mes de julio, y coincidiendo con la festividad de la Magdalena, que habitualmente marca el inicio de las tareas de vendimia en Lanzarote; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen pondrá en marcha la VIII Semana del Vino de Lanzarote.
Esta cita, nació el año 2006, como manera de lograr un conocimiento más profundo de las características y particularidades que hacen únicos a los Vinos de Lanzarote, sus procesos de elaboración, las dificultades que conlleva el cultivo de la vid en la isla, etc. Con ello, se pretendía conseguir –de forma paralela- fomentar una mentalidad crítica en los consumidores y el sector pero, sobre todo, transmitir el enorme esfuerzo humano que hay detrás de un producto de calidad excepcional como el vino de Lanzarote.
El Consejo Regulador apuesta de manera decidida por la búsqueda de alternativas que mejoren la rentabilidad del campo, ya que es la única manera de garantizar la conservación de un paisaje vitícola único como el de Lanzarote.
Arrancaremos la Semana con la jornada de maridaje, donde de la mano del sumiller Gustavo Palomo podremos deleitarnos con los platos realizados por el Jefe de cocina de los Centros turísticos, maridados con los excepcionales vinos de Lanzarote elegidos para esta jornada.
Continuaremos la semana con las acciones de formación, que en esta VIII Semana de los Vinos del Volcán, tienen especial protagonismo las ponencias donde podremos conocer actividades complementarias derivadas de la actividad agraria así como herramientas para un Ecosistema Empresarial rural, de la mano de dos expertos que ya coordinan proyectos de estas características.
La Mesa redonda que se ha dejado como colofón final, estará formada por profesionales y expertos de distintas áreas que desde su punto de vista darán a conocer su opinión acerca del sector vitivinícola de Lanzarote y las perspectivas de futuro.
Al finalizar la Mesa redonda el viernes día 18, llega el momento de clausurar las jornadas, y lo haremos con la Fiesta de los Vinos. Una ocasión ideal para estrechar lazos y degustar los productos de calidad de nuestras bodegas, pero sobre todo, servirá para brindar porque el futuro de nuestros vinos siga estando en la senda de la excelencia.
VIII Semana de Vinos del Volcán
La VIII Semana de los Vinos del Volcán es una iniciativa puesta en marcha por el Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote y está subvencionada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER.
En esta ocasión colaboran el Ayuntamiento de San Bartolomé, la Fundación César Manrique, el Cabildo de Lanzarote a través del Área de la Reserva de la Biosfera y los Centros de Arte, Cultura y Turismo de la Institución Insular.
Se celebrará del 15 al 18 de Julio, y nace con el objetivo de fomentar el encuentro y la formación de viticultores, bodegueros, restauración y por supuesto, público en general que son al fin y al cabo los consumidores.
La I Semana de los Vinos del Volcán se celebró en Julio de 2006 en el municipio de San Bartolomé, y después de haber acercado las mismas a todos y cada uno de los municipios de la Isla de Lanzarote, volvemos a tener en esta ocasión como Ayuntamiento anfitrión al de San Bartolomé.
La filosofía de las actividades englobadas en esta Semana es la de lograr un conocimiento más profundo de las características y particularidades que hacen únicos, como todos ustedes saben, a los Vinos de Lanzarote: sus procesos de elaboración y producción y las dificultades que conlleva el cultivo de la vid en esta Isla.
Todo ello pretende conseguir, de manera paralela, que se fomente una mentalidad crítica en los consumidores y en el sector vitivinícola, pero sobre todo, transmitir el enorme esfuerzo humano que hay detrás de un producto de calidad excepcional como es el Vino de Lanzarote.
El programa de actividades previsto incluye formación de carácter técnico y también una jornada de maridaje que permitirá conocer y aprovechar al máximo el potencial de nuestros productos vitícolas asociados a la gastronomía local.
Desde siempre y en el entorno de la Semana de los Vinos del Volcán se otorga la distinción “Miembro de Honor y Racimo de Plata de los Vinos de Lanzarote”, premio éste creado por el Consejo Regulador para reconocer a aquellas personas, entidades o instituciones que hayan destacado por su contribución al desarrollo del sector. Lamentablemente en esta edición no se podrá entregar debido a la situación por todos conocida en la que se encuentra el Consejo, ya que la elección del premiado conlleva una acuerdo plenario del mismo y no es posible por tanto el hacerlo. No obstante hemos querido realizar, eso si, todas las actividades programadas de las Jornadas y la Fiesta de los Vinos.
Esta fiesta será una ocasión ideal para estrechar lazos y degustar los productos de calidad de nuestras Bodegas, pero sobre todo servirá para realizar un brindis a la salud de un futuro para nuestros Vinos que será, sin duda alguna, de excelencia entre las excelencias.