La solicitud de preinscripción se realiza a través de la web de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria www.ulpgc.es

El plazo de preinscripción en el próximo curso de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote permanecerá abierto hasta el 1 de julio

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), dependiente del Área de Educación del Cabildo dirigida por la consejera Carmen Rosa Márquez y adscrita académicamente a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), comunica que ya está abierto el plazo de preinscripción para estudiar la titulación de Grado en Turismo durante el curso 2106-2017.

Las personas interesadas, apunta este miércoles en nota de prensa el Cabildo insular, tienen hasta el próximo 1 de julio para presentar su solicitud de preinscripción y toda la documentación necesaria a través de la web de la ULPGC (www.ulpgcp.es). La preinscripción fuera de plazo podrá realizarse del 2 de julio al 30 de agosto.

Desde la EUTL se recuerda que para acceder a la titulación de Grado en Turismo es preciso, además de realizar la necesaria preinscripción y posterior matrícula, contar con estudios previos como todas las opciones de Bachillerato + PAU; COU con Selectividad ciclos formativos de Grado Superior o Formación Profesional terminados; estudios en el extranjero pero con homologación del Ministerio de Educación de España; titulación de cualquier universidad española; o tener realizada y aprobada la Prueba de Acceso para Mayores de 25, 40 y 45 años.

Características del Grado en Turismo

La titulación de Grado en Turismo se enmarca dentro de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas de la ULPGC, y cuenta con un total de 240 créditos ECTS, distribuidos en cuatro cursos. Los estudios están estructurados por los siguientes módulos: dirección y gestión de empresas de servicios turísticos; gestión de alojamientos y restauración; distribución turística y transportes; lenguas extranjeras aplicadas al turismo; fundamentos y dimensión del turismo; recursos y productos turísticos; destinos turísticos y proyección profesional.

Durante la carrera, los estudiantes pueden optar a los Programas de Movilidad, gracias a los convenios que este centro tiene firmados con universidades internacionales de lugares como: Alemania, Italia, Portugal, Holanda, Polonia, Francia y Chequia. Asimismo, los estudiantes podrán solicitar becas a los organismos correspondientes: Ministerio de Educación, la Comunidad Autónoma de Canarias, los Cabildos insulares, becas propias de colaboración de la ULPGC o Ayuntamientos de Canarias.

Alto grado de inserción laboral

Esta titulación de la ULPGC posee un alto nivel de inserción laboral: dirección de empresas turísticas, responsables de departamentos y puestos directivos de hoteles, agencias de viajes, administraciones públicas, empresas de transporte aéreo o marítimo, banca, elaboración y ejecución de actividades en el ámbito del ocio y la recreación turística (ocio nocturno, parques temáticos, recreación marítima, turismo rural), participación en gabinetes de planificación del desarrollo turístico a escala local y regional, etcétera.