jueves. 01.05.2025

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha suspendido este lunes por la mañana el caso en el que Francisco Sánchez Rengel está acusado de un delito de amenazas y torturas, por el que la Fiscalía solicita un año de prisión y una indemnización de 3.000 euros para la supuesta víctima.

Según ha quedado constatado durante la vista, y a tenor del escrito de acusación de la Fiscalía, Francisco S.R. amenazó a punta de pistola a dos hombres de origen magrebí el pasado 25 de marzo de 2005.

Los hechos ocurrieron en unos apartamentos de la calle El Fermín, de la zona de Puerto del Carmen- Hasta allí se desplazó el acusado tras recibir una llamada de su esposa, en la que ésta le avisaba de una agresión sufrida por el hijo que ambos tienen en común, menor de edad por aquellas fechas. Para averiguar quién había agredido a su hijo, el acusado se dirigió a los citados apartamentos y, tras interrogar a varios conocidos, amenazó supuestamente primero a un varón que conocía a su hijo, y luego a un segundo hombre.

El fiscal señala que además de proferir graves insultos contra sus supuestas víctimas, a las que agredió verbalmente con términos de corte racial, el acusado puso, hasta en dos ocasiones, una pistola modelo “Parabéllum de 9 milímetros” en la cabeza de ambos hombres, un arma que sacó del bolsillo de atrás de su pantalón. Haciendo rotar y deslizar la pistola por su dedo índice, y en actitud amenazadora, el acusado aseguró que iba a matar a estos dos testigos si no confesaran la identidad del agresor de su hijo. Según las diligencias practicadas por la Guardia Civil, los dos testigos lograron zafarse del acusado y se refugiaron en sus respectivos domicilios, interponiendo con posterioridad la pertinente denuncia.

Suspensión del juicio

La suspensión de la vista oral de este lunes, que ya era la tercera vez que intentaba celebrarse, se ha debido a la incomparecencia del testigo principal, una de las dos víctimas del supuesto delito por el que se procesa a Francisco S.G., y que ha sido considerado por la Audiencia Provincial como “fundamental” para el esclarecimiento de los hechos.

Tras la petición del recurso de amparo constitucional por parte de la defensa, la ausencia de dicho denunciante ha motivado que la Sección Primera suspenda el juicio hasta nueva fecha y que remita diligencias al Juzgado de Guardia de Arrecife para investigar un posible delito de obstrucción de la justicia (recogido en el artículo 463 del Código Penal) de este testigo, cuya incomparecencia también causó la suspensión de la vista oral anterior en este mismo caso, y que fue quien denunció al acusado por un delito de amenazas y torturas, contemplado en los artículos 151 y 174 del actual Código Penal.

Más juicios en Arrecife de la Audiencia Provincial

Además, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha celebrado tan sólo uno de los otros cuatro juicios que tenía pendientes para este lunes en el Palacio de Justicia de Arrecife.

La incomparecencia, unas veces de testigos importantes, y otras, de los propios agentes que detuvieron en su día a los acusados, ha propiciado que la única vista oral que quedó vista para sentencia fuera la relativa a un delito contra la salud pública, por el que el fiscal pide tres años de cárcel para dos acusados de tráfico de estupefacientes.

Piden un año de cárcel para el acusado de amenazar con una pistola a dos hombres en...
Comentarios