Pequeños y mayores enraman las cruces de La Villa
Este viernes, víspera del Día de la Cruz (3 de mayo), decenas de estudiantes del municipio y adultos que respondían a la llamada de la Asociación de Vecinos San Miguel serán los encargados de enramar las 15 cruces que salpican las calles de la Villa de Teguise.
Durante la mañana son los escolares los que decoran algunas de estas piezas de madera, y a partir de las 18:00 horas le tocó el turno a los adultos, que también engalanaron las suyas. Las flores las proporcionó el Ayuntamiento de Teguise, que trata así de recuperar definitivamente esta tradición de enramar las cruces.
Esta costumbre era propia de La Villa desde hace varios siglos, pero en la década de los años setenta cayó en el olvido y el consistorio la rescató en los noventa con éxito, dándole periodicidad y apoyándola con el beneplácito vecinal. Además, en esas fechas el Ayuntamiento solicitó a una Escuela Taller que restaurará las cruces que se encontraban en mal estado y repusiera aquellas que se habían perdido con el paso de los años.
Algunas de las cruces más antiguas son la del Palacio Spínola, la de la Casa del Castillo o la de la Casa del Marqués. Ni que decir tienen que el Día de la Cruz es celebrado con especial fruición en sitios como Granada, Santa Cruz de Tenerife o en Santa Cruz de La Palma.