El presidente canario estuvo acompañado en la inauguración del curso escolar 2008-09 por la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagros Luis Brito y la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Manuela Armas

Paulino Rivero destaca los esfuerzos del Gobierno para ofrecer más y mejor educación

El titular del Ejecutivo resaltó el esfuerzo de todos para conseguir este reto y propuso un cambio a mejor, en su opinión, compartido por la mayoría de los docentes

“Se están multiplicando esfuerzos y recursos para ofrecer más y mejor educación a las familias de todas las Islas”, así de rotundo se ha mostrado el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, durante la inauguración del curso escolar en el Centro de Infantil y Primaria Virgen de Los Volcanes de Tinajo, en Lanzarote.

Rivero ha afirmado que se está apostando por un sistema educativo “que abra puertas, que siembre oportunidades, que iguale, que cohesione, que acerque a nuestros niños el futuro que se merecen”.

El presidente del Ejecutivo canario, que estuvo acompañado en la inauguración por la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagros Luis Brito y la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Manuela Armas, resaltó el esfuerzo de todos para conseguir este reto y propuso un cambio a mejor, en su opinión, compartido por la mayoría de los docentes.

"Así, si niños, padres, familias, profesores y Gobierno comparten el objetivo de ofrecer más y mejor educación; si comparten el compromiso de ponérselo más fácil a los padres en el camino de conciliar la vida laboral y familiar, sólo cabe esperar que el curso que ahora se inicia los acerque, desde la responsabilidad, la colaboración y el compromiso, a todas las metas propuestas", indicó.

Paulino Rivero apuntó también en su alocución algunas de las novedades que se ponen en marcha en el presente cuso escolar, como el nuevo servicio de acogida temprana, que llegará al 54% de los centros, lo que supone más de 400 colegios que abrirán sus puertas a las 7,00, o a las 8,00 de la mañana para acoger a los niños, para que los padres puedan dejarlos antes de dirigirse a su lugar de trabajo. Asimismo, destacó el servicio de refuerzo educativo en horario de tarde, el cual comenzará a funcionar también en más del 20% de los colegios de las Islas, es decir, unos 200 centros educativos.