Padres y alumnos de Playa Blanca exigen al Gobierno de Canarias el nuevo instituto
Los padres, madres y alumnos del colegio público de Playa Blanca, en el sur de Lanzarote, han protagonizado este viernes al mediodía una jornada pacífica de protesta para exigir al Gobierno de Canarias el inmediato comienzo de la ampliación de las aulas del colegio de Playa Blanca donde estudian cerca de 500 escolares.
Los padres y niños exhibían carteles reivindicativos donde pedían, también, el nuevo instituto de enseñanza secundaria de Playa Blanca previsto en los presupuestos de Canarias desde el año 2004 y cuyo proyecto aún no ha sido encargado.
Las asociaciones de vecinos implantadas en el sur de la isla de Lanzarote alentaron a estos padres, madres y vecinos residentes en Playa Blanca a participar en esa ‘sentada' al término de la jornada matinal de clases en el colegio público de esta localidad turística y pesquera.
La iniciativa de los vecinos, que cuenta con el respaldo y apoyo del grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Yaiza, pretende alertar a la opinión pública de los continuos retrasos que sufre el colegio de enseñanza infantil y primaria de Playa Blanca y la ausencia de fecha para el inicio del nuevo instituto previsto en el Plan Sur para estada localidad.
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, debería haber iniciado las obras de ampliación de 3 nuevas aulas y una sala polivalente ( apta para el demandado comedor escolar) este pasado verano.
A día de hoy, el Gobierno de Canarias aún no ha adjudicado las obras.
Por otra parte, para el próximo curso académico 2007-2008 debería entrar en servicio el nuevo instituto de Playa Blanca. Tal y como exige la comunidad educativa y las instituciones locales, la Consejería de Educación aun no ha adjudicado la redacción del proyecto.
El aumento de población en esta localidad, con más de 8.000 habitantes, y cerca de 500 alumnos de infantil y primaria, ha obligado a la Consejería de Educación a destinar el comedor, cocina y salón existentes en el inmueble desde el año 1991 a aulas.
Por tanto, los padres solicitan la apertura del comedor escolar, que según Educación, se debería haber habilitado en las nuevas dependencias a construir y que aún se han iniciado.
La ausencia de estas nuevas aulas " obligó " a la Consejería de Educación a la apertura del "antiguo aulario de la época franquista " para los niños de 3 años de edad.
Otras de las demandas de los vecinos es la guardería infantil prevista en los planes de la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias desde el año 2004.