El Pabellón Municipal de Teguise abre sus puertas con un gran acto inaugural al que asistieron más de mil personas
FOTOS: DORY HERNÁNDEZ
El Pabellón Municipal de Teguise abrió sus puertas el pasado sábado con una inauguración en la que se dieron cita los equipos y escuelas deportivas del municipio, que estrenaron este recinto en la gran fiesta preparada para este acto inaugural, a la que acudieron más de mil personas.
En la presentación del pabellón estuvieron también presentes la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, el consejero de Juventud y Deportes de la
Los diferentes clubes del municipio prepararon para este día unas actuaciones en las que pudieron demostrar la capacidad polivalente de este centro, que cuenta con una cancha polideportiva preparada para competiciones de fútbol sala, balonmano, baloncesto, voleibol y bádminton.
Los equipos de estas modalidades deportivas presentaron sus exhibiciones junto a los equipos de gimnasia, judo o patinaje, unos deportes para los que también se puede habilitar el pabellón que está preparado además para lucha canaria y boxeo.
Una gran fiesta
El público asistente pudo disfrutar de un encuentro deportivo en el que no faltó de nada. Desde las actuaciones realizadas por las escuelas
El plato fuerte lo aportaron las escuelas de judo, lucha, balonmano, voleibol, baloncesto, fútbol sala, patinaje y bádminton, que presentaron sus exhibiciones al público, un espectáculo que cerró el Club de Gimnasia de Lanzarote.
Los encargados de descubrir la placa oficial fueron el alcalde de Teguise y la presidenta del Cabildo, que contaron con la ayuda de dos niños representantes de la cantera del municipio.
El pabellón permite ya entrenar a los alumnos de los centros de enseñanza del municipio en un lugar cubierto, una vieja demanda de los deportistas ante las duras condiciones climáticas de La Villa durante gran parte del año.
Durante el acto de presentación el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teguise, Gerardo Rodríguez, aprovechó para
El centro cuenta ya con una inversión de 2,7 millones de euros y entre otros servicios dispondrá de piscina, centro de spa, área de fisioterapeuta y guardería, entre otros.
El encuentro fue retransmitido en directo por la Radio Municipal de Teguise, para que aquellos vecinos que no pudieron acercarse disfrutasen en su casa a través de este servicio municipal.
Leontegui
Otra de las sorpresas de la jornada fue la presentación de Leontegui, una simpática mascota que será el símbolo de las escuelas deportivas de Teguise.
Se trata de un león muy deportista que ataviado con su chándal intenta ofrecer una imagen corporativa e integradora de las diferentes escuelas que dependen del área de deportes del Ayuntamiento del municipio.
Totalmente equipado
Las prestaciones de este Pabellón son las de un centro moderno y con todas las comodidades. En total, serán unas 3.000 personas las que puedan disfrutar de los espectáculos deportivos alrededor de la cancha, que tiene capacidad para 950 personas sentadas y para 2.000 más por medio de gradas supletorias, además de las 30 plazas más acondicionadas en el palco.
De este modo, el Pabellón Municipal podrá acoger al público de
Estos servicios ya han sido cedidos a algunos clubes de la localidad, que podrán beneficiarse del equipo informático con conexión a internet, el teléfono y fax y todo el material de oficina necesario para las gestiones de los equipos y con los almacenes que se han cedido también a cinco clubes del municipio.
Retransmisiones profesionales
En el diseño del Pabellón también se ha pensado un espacio para las retransmisiones de la prensa, que tiene un lugar para realizar su trabajo adecuadamente.
Para conseguirlo se ha habilitado una zona con seis cabinas de prensa, desde las que los periodistas de la Isla podrán instalar sus equipos y radiar el trascurso de los partidos de Teguise.
Las cabinas cuentan con RDSI y con teléfono, unas tecnologías que facilitarán el trabajo de la prensa. En esta línea se ha preparado también la sala de juntas, en la que se puede disponer de televisión, dvd, teléfono, fax y red de internet.
Una inversión en el deporte
Para hacer posible este proyecto, se han invertido en las obras un total de 1.812.986 euros, una cifra que ha aportado íntegramente el Ayuntamiento de Teguise y que se ha repartido en tres fases de ejecución, que comenzaron en junio de 1998.
En esta primera fase se invirtieron unos 600.000 euros para la obra de estructura que levantó la primera parte de este pabellón, a la que le siguió el techado en 2001, que costó 450.000 euros.
La última fase comenzó en enero de 2004,
Con esta última inversión se han acondicionado el resto de servicios del edificio, que van desde los cuatro vestuarios, de los que dos estás preparados para personas con minusvalía, una oficina y vestuario arbitral, hasta una enfermería, aseos públicos, cafetería y sala de máquinas.