Las instituciones canarias se vuelcan en el Proyecto Lancelotto Malocello

Objetivo, profundizar en nuestra historia

El Comité Organizador da un paso más en la concreción de los actos a desarrollar con motivo de los setecientos años de la llegada a la isla del navegante genovés. Inés Rojas ha sido invitada a formar parte del Comité de Honor de Italia

- Francisco Cabrera: “Queremos contar también con aquellos historiadores canarios e investigadores lanzaroteños que han mantenido abiertos todos esos interrogantes sobre nuestra historia”

La organización de los actos conmemorativos de los setecientos años de la llegada del navegante genovés Lancelotto Malocello a la isla de Lanzarote sigue avanzando.

El Comité Científico Organizador recibía este viernes por la mañana con los brazos abiertos en el Salón de Plenos del Cabildo, el apoyo y la colaboración del Gobierno de Canarias que, a través de su consejera de Cultura, Inés Rojas, se comprometió a nombrar a un técnico que será la persona encargada de coordinar con las instituciones participantes en el Proyecto, toda la programación que se va a desarrollar durante 2012.

El encuentro de hoy ha contado además con la presencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, quien dio la bienvenida a la isla a la representante del Gobierno autónomo. Del mismo modo, el máximo representante insular felicitó al Comité organizador por la labor que está llevando a cabo para recuperar parte de la memoria y profundizar en la historia de Lanzarote.

Tampoco faltaron a la reunión, el consejero de Educación y Cultura del Cabildo insular, Francisco Cabrera, así como el responsable del Área de Patrimonio, Juan Antonio de la Hoz y los representantes de los siete ayuntamientos de la isla.

Primeras iniciativas

Algunas de las iniciativas planteadas por los distintos miembros del Comité han dejado ya de ser ideas para convertirse en proyectos. De hecho, tal y como señaló el responsable de Cultura, “algunas ya han empezado a registrarse”.

Propuestas que irán tomando forma de programa y que, como tal, se llevarán a la próxima reunión que tendrá lugar el 18 de noviembre a las 10:00 horas. Un encuentro en el que también se espera que participe la Cámara de industria, Comercio y Navegación de Lanzarote.

De este modo, se sabe ya que el Congreso de Patrimonio Histórico que se celebrará en 2012 dedicará un espacio al navegante genovés. Tal y como subrayó el consejero de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote, Juan Antonio de la Hoz, “se está haciendo una labor muy importante para nosotros en lo que al campo arqueológico se refiere, ya que estos trabajos han contribuido a la posible localización de la torre castillo que Malocello mandó construir”.

Además, el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife abordarán junto con el Gobierno de Canarias, la organización de unas jornadas de debate histórico sobre la figura y presencia de Malocello en la isla. Del mismo modo, está prevista la publicación de las intervenciones que tengan lugar en dichas jornadas, y el hermanamiento de la capital lanzaroteña con la ciudad italiana de Varazze.

Se organizarán también distintas exposiciones itinerantes y diferentes actuaciones promocionales y turísticas, y algunos ayuntamientos van a proponer nominar calles con el nombre del genovés, e incluso colocar un monumento representativo en alguna zona emblemática de la isla.

Tal y como manifestó el consejero de Cultura, Francisco Cabrera, “la historia siempre es revisable y por eso queremos que nuestra programación sea lo más completa y abierta posible. Que haya jornadas, congresos..., que cada propuesta vaya tomando forma”.

Es por esto que, según Cabrera, se ha invitado a que por parte de Italia participen, en los eventos que se vayan a realizar, “algunos historiadores especializados en historia medieval y en la figura del navegante y, evidentemente, queremos contar por supuesto con aquellos historiadores canarios e investigadores lanzaroteños que han mantenido abiertos todos esos interrogantes sobre nuestra historia”.

Otro de los acuerdos alcanzados fue entregar un soporte informático con el logotipo representativo del Proyecto “Lancelotto Malocello” para que las distintas instituciones participantes en la organización puedan empezar a insertarlo en sus comunicaciones oficiales.

Crucero y recepción en la Embajada

Por su parte, Alfonso Licata, representante de la Asociación Italianos Amigos de Lanzarote, manifestó que “hemos conseguido un avance muy importante al contar con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de la consejera de Cultura, Inés Rojas, a quien se ha invitado a formar parte del Comité de Honor de Italia, que está incluido a su vez dentro del Comité Promotor”.

Por su parte, este Comité Promotor ha planteado diferentes iniciativas como la celebración de una ceremonia de carácter diplomático y simbólico de la efeméride, que tendrá lugar el próximo 2 de junio de 2012 dentro de la Embajada de Italia en Madrid.

“Queremos -señala Licata- desarrollar una serie de eventos contando con la colaboración directa de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Diputados de Italia y del Ministerio de Asuntos Exteriores, además de la Sociedad Geográfica italiana, de la Lega Naval italiana y de la Marina Militar italiana, así como la organización de una Regata internacional de forma conjunta con Canarias”.

Otra de las iniciativas que plantea el representante de la Asociación Italianos Amigos de Lanzarote, es la organización de un crucero que emulando la Ruta que hizo en su momento el navegante Malocello, partiendo de Génova y llegando a Lanzarote. La fecha del viaje está prevista para el próximo mes de octubre de 2012.