Nuevo éxito del Salvamento y Socorrismo de Tenerife en el XXX Campeonato de España
El XXX Campeonato de España Infantil y Cadete de Verano de Salvamento y Socorrismo ha tenido lugar este fin de semana en el arenal urbano del gallego Concello de Laxe (A Coruña), donde jóvenes deportistas procedentes de once comunidades autónomas - representando 136 equipos pertenecientes a 43 clubes - se han reunido para celebrar la competición de esta complicada y variada disciplina deportiva que cada vez tiene más adeptos.
Han sido 454 los socorristas han participado en estos trigésimos Campeonatos de España Infantil y Cadete de Salvamento y Socorrismo que reunieron en plena Costa da Morte gallega a 258 cadetes y 196 infantiles, y donde la presencia femenina en conjunto, con casi el 58 por ciento del total (261 féminas frente a los 193 participantes masculinos), fue mayoritaria. Canarias estaba representada por el Club Natación Martianez con 17 deportistas, lo que supone prácticamente el 4% del total nacional.
El Club Natación Martianez se alzó a lo alto del pódium en la categoría cadete conjunta gracias a los oros de María Rodríguez de la Sierra en las pruebas de Nadar - Surf y Tabla de Salvamento; Carlos Acosta Reyes en Nadar - Surf; Diego Molina Cabo en Banderas; Relevo de rescate con tubo masculino (Carlos Acosta, Diego Molina, Pablo Castaneda y Pablo León); Rescate con tubo femenino (María Rodríguez, Victoria Sosa, Daniela Alonso y Sara Rodríguez); Rescate con tabla masculino (Carlos Acosta y Diego Molina) y los bronces de Daniela Alonso Melián y Diego Molina Cabo, ambos en la prueba de Nadar - Surf; Rescate con tabla femenino (María Rodríguez y Victoria Sosa). En el equipo infantil femenino cabe destacar la plata de Alba Pérez Delgado en la prueba de Nadar - Surf.
La participación del resto de componentes del equipo, entrenados por Ana Guimarey Vázquez (Hugo Berenguer, Elena González, Sofía Hernández, Cristina Herguedas, Vanisha Mansukhani, Gerardo León, Víctor González y Julio Hernández) casi todos en su primera participación nacional, también ha sido destacable llevando a situar, una vez más, al Club Natación Martianez en lo más alto del salvamento y socorrismo nacional.
La participación, en conjunto de los dos campeonatos, supera en veintisiete socorristas la del año pasado, integrados en seis clubes y dieciséis equipos más que en la anterior edición, que se celebró en Alicante.