Noche de Habaneras en el Charco de San Ginés
La Sociedad de Cultura y Recreo Casa del Miedo acogió este lunes por la noche la
celebración del XXII Encuentro de Habaneras y Música del Mar “Braulio de
León”, dentro de los actos de las fiestas patronales de la capital. El
numeroso público asistente disfrutó de la música marinera en un marco
incomparable de la ciudad, como es el Charco de San Ginés.
El acto, presentado por Francisco José Navarro, congregó en la ribera del
Charco a cientos de seguidores de este festival que tiene ya una
trayectoria importante en las fiestas de San Ginés.
El primer grupo en salir al escenario fue Amigos de Portonao, de Arrecife,
que se creó en el año 1988 para rescatar la canción marinera, dedicando su
primer festival a Braulio de León. Temas de sus dos discos editados hasta
el momento como "Aires Marineros", “La Paloma” o “Lanzarote”, entre otros,
sonaron, ante un público entusiasmado que no dudó en seguir con las
palmas las conocidas canciones de esta agrupación musical.
Posteriormente, actuó el grupo invitado, Orillas del Son, de la isla de La
Palma. Orillas del Son nace de un grupo de amigos que se juntan en
diferentes ocasiones para compartir sus gustos musicales, coincidiendo
todos en su amor por la música cubana, por lo que de deciden en mayo de
2003 crear esta formación palmera de música tradicional campesina,
dedicándole más tiempo, dedicación y compromiso al perfeccionamiento
musical.
Esta agrupación musical palmera ha pasado por diferentes etapas, y bajo la
batuta de Manuel Ángel Martín, sus componentes han interpretado temas
tanto de compositores cubanos, como canciones compuestas por miembros de
la misma agrupación.
Desde junio de 2003, que se subió por primera vez a un escenario, Orillas
del Son ha recorrido la totalidad de la geografía insular, participando en
diferentes conciertos y encuentros musicales, tanto benéficos como de
carácter internacional, así como en la celebración del Día de Los Indianos
de 2005 y 2006, y la instauración en 2004 del ya tradicional Concierto de
Piñata en La Plaza de La Alameda, que en 2006 se convirtió en el “Festival
Orillas del Son”, figurando como tal en los programas festivos oficiales.
Asimismo, ha participado en el primer Festival Internacional de Música
Cubana, celebrado en el verano del 2004 en la Playa de Los Canacajos, y en
el Gran Festival de Música Tradicional Cubana celebrado en Santa Cruz de
La Palma en julio de 2005 con motivo de la celebración de las fiestas de
la Bajada de la Virgen de Las Nieves.
Al XXII Encuentro de Habaneras y Música del Mar “Braulio de León”
acudieron numerosos políticos, entre ellos, el teniente de alcalde del
Ayuntamiento de Arrecife, Pedro de Armas, la consejera de Turismo del
Gobierno de Canarias, la lanzaroteño Rita Hernández o los concejales del
grupo de gobierno Gabriel González y María Dolores Cabrera, así como otros
ediles de la corporación capitalina.