Medio centenar de personas asiste a las Jornadas de Extranjería
Unas cincuenta personas han asistido a las Jornadas sobre Extranjería que se han celebrado en el salón de actos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife. Hoy se clausura un ciclo de tres días en el que los participantes han recibido, de forma gratuita, formación y orientación acerca de diversos aspectos relacionados con el derecho de extranjería. El perfil de los asistentes ha sido muy heterogéneo, según informaron fuentes del Ayuntamiento: abogados, trabajadores sociales, personal de diversas administraciones e instituciones privadas, etcétera. En este sentido, las ponencias son interesantes tanto para los técnicos de cara a la intervención directa en su trabajo, como para aquellos ciudadanos interesados en saber algo más sobre el asunto de cara a una formación personal.
La alcaldesa accidental de Arrecife, Nuria Cabrera fue la encargada de presentar e inaugurar las jornadas.
Las jornadas sobre extranjería que se han celebrado estos días en Arrecife cierran una iniciativa que comenzó con otro curso enfocado a la “formación, prevención social e inmigración”. Esta primera parte estaba orientada a aquellas personas interesadas en los temas de integración y convivencia.
Esta iniciativa ha sido organizada de manera conjunta entre la Oficina municipal de atención a la inmigración de Arrecife y el Colegio de abogados de Lanzarote, con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Gobierno de Canarias.
26% de extranjeros
Según la última estadística publicada por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, el 26% de la población de derecho de la Isla es extranjera. La procedencia por países es la siguiente: Colombia (4,2%), Reino Unido (4%), Marruecos (2,7%), Alemania (2,6%), Ecuador (1,4%) y otros países (11,2%).