'Mayores sin reparos', un cine que no entiende de edades, sino de sensibilidades
Desde el año 2000, el Festival de Cine de Lanzarote incluye en su programación anual una sección centrada en la tercera edad. En esta decimotercera edición se ha programado para ellos una selección de cortometrajes dirigida para un público, que por su edad, experiencia y momento vital, tiene otras prioridades y desvelos.
El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogerá mañana jueves, 11 de abril a las 11.00 horas, la proyección de cuatro cortometrajes para los mayores de varias residencias lanzaroteñas, que estarán presentados por la actriz majorera Lorenza Machín y el responsable de animación del Hospital Insular de Lanzarote, Alberto Durán.
Al acto asistirán el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marciano Acuña; la consejera de Educación y Cultura, Emma Cabrera; y la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, Ascensión Toledo.
Está prevista la proyección de 'El capitán', un cortometraje que describe la relación de los cuidadores con las personas que viven en una residencia; 'Oslo', que trata el tema del Alzheimer; la original 'Juliana' (Jana Herreros, 2013) sobre las alternativas posibles de convivencia; y 'Vedme', una dura crítica en forma de voz en off.
A esta sesión especial del Festival Internacional de Cine de Lanzarote asistan personas mayores provenientes de la residencia anexa al Hospital Insular de Lanzarote, la residencia de San Roque de Tinajo, el Centro de Día para Mayores de Las Cabreras, y las residencias A.M.M.A. de Tías y Haría; además de algún otro colectivo de la tercera edad de la isla.