martes. 01.07.2025

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Rafael Juan González Robayna, ha servido de guía a un grupo formado por 39 estudiantes y profesores de biología marina que llegaron este lunes al puerto deportivo Marina Lanzarote procedentes de Suecia, a bordo del buque escuela T/S Älva.

Este barco, tal y como apunta este jueves en nota de prensa el Ayuntamiento, fue construido en 1939 como un buque mercante y hoy en día, tras su reconversión hace un recorrido de nueve meses entre Suecia y las Canarias, cambiando de estudiantes y profesores cada cinco semanas. Los estudiantes tienen sus clases a bordo y realizan las tareas propias de cualquier embarcación, además de estudiar la vida marina de la zona.

De este modo, el responsable capitalino de Medio Ambiente y la técnico del Área, Rut Hernández, acompañaron este miércoles a los visitantes en un recorrido que dio comienzo en el Puente de las Bolas y terminó en el Charco de San Ginés.

Según explicó Rafael Juan González, “hablamos de la presencia de numerosas aves migratorias y locales, destacando al chorlitejo patinegro, como uno más de los atractivos naturales de nuestra costa. Y también explicamos la existencia de la fanerógama marina Nanozostera noltii y de los principales hitos de una ciudad como Arrecife, con una costa tan rica y con tantas posibilidades y recursos naturales”.

Así, los estudiantes suecos conocieron, por ejemplo, cómo Arrecife ha ido creciendo alrededor de su muelle comercial, el muelle de la cebolla y el Castillo de San Gabriel.

“Al llegar al Charco –explicó Rafael Juan González- hablamos de los primeros asentamientos humanos de Arrecife, de la problemática que tiene el Charco con la contaminación y de cómo lo que ya conocemos como ‘algas pelota’ parece estar resolviendo el problema de la eutrofización, o abundancia anormalmente alta de nutrientes, del medio”.

González hizo hincapié en la riqueza medioambiental de la marina arrecifeña destacando el enorme esfuerzo hecho desde la Concejalía de Medio Ambiente por recuperar un espacio único en Canarias. “En estos momentos estamos inmersos en el desarrollo de la Ordenanza de Uso y Gestión del litoral y queremos proceder al dragado del Charco de San Ginés, en la zona las Cuatro Esquinas y proceder a la limpieza y reorganización del sistema”, explicó el edil.

La marina de Arrecife enamora a los ocupantes del buque escuela sueco T/S Älva
Comentarios