'Mah', el último cortometraje del Proyecto Bentejuí, se estrena este jueves en el Teatro de Tías
Ahora, este trabajo de 26 minutos se centra en la historia de una madre que tendrá que enfrentarse a uno de los mayores problemas que la sociedad indígena canaria sufrió. Una emotiva y profunda historia sobre el amor que lleva a una madre a afrontar cualquier amenaza por defender a un hijo o una hija.
El Consistorio de Tías explica este martes en nota informativa que el film, rodado en tamazigh, el idioma que los expertos apuntan que hablaban los antiguos canarios, apuesta por una cuidada ambientación y un trabajo de documentación que cuenta con el asesoramiento de historiadores, arqueólogos y lingüista.
Su director, el teldense Armando Ravelo, afirma que "pese a no ser un documental, nos gusta diseñar nuestras propuestas de ficción con una base documentada con el objetivo de hacer vivir al espectador una experiencia que le transporte en el tiempo".
Con el patrocinio de Millac, Arakiss serigrafía, Quesos Flor Valsequillo, VO Club de Cine, Tasca Rafia, el cortometraje cuenta con un equipo netamente canario y un elenco encabezado por la actriz Laura Perdomo, que interpreta a la protagonista y el actor Maykol Hernández, que ya trabajó a las órdenes de Ravelo en Ansite.
La entrada para asistir a este cortometraje cuesta únicamente 3 euros.