La consejera hizo un llamamiento a los docentes para que consulten las medidas de calidad en la web de su departamento, antes de negarse a cumplir con el proyecto de acogida temprana o las actividades de refuerzo escolar

Luis Brito insiste en que el Gobierno arbitrará medidas para cumplir con su plan de fomento de la calidad

La consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, insistió este martes en que en el caso de que “no fueran cubiertos los objetivos del Ejecutivo, arbitraríamos medidas para que se cumplan”. Con estas palabras, la responsable de Educación apoya las declaraciones del presidente Paulino Rivero, en las que afirmó que se contratarían interinos si los docentes no cumplen con los horarios establecidos en el plan de fomento de la calidad.

Este se presentó por parte del presidente regional y Milagros Luis en sede parlamentaria y ya “se ha comenzado a trabajar para que se implanten en este curso en Infantil, Primaria y Secundaria”. Para ello “hemos trabajado intensamente durante todo el verano” y en este momento “tenemos todos los mecanismos preparados”.

Por ello, la consejera confió en que el proyecto de acogida temprana que permitirá a más de 76.000 niños de toda Canarias acceder temprano a los centros. También “hemos trabajado y tenemos todo listo” para aplicar las medidas de refuerzo educativo” que beneficiará a más de 26.000 chicos de Secundaria.

El compromiso del Ejecutivo era ofertar esas propuestas para que pudieran “ser conocidas por el profesorado” y es en eso en lo que se está trabajando. En la web de la Consejería desde el 3 de septiembre “se puede consultar el texto completo de estas medidas” y Milagros Luis invitó a los docentes a consultar el documento y conozcan el proyecto.

"Con ganas"

Milagros Luis Brito manifestó que, a pesar de que los sindicatos han insistido en los últimos días en que continuarán con las movilizaciones, ella afronta el inicio de curso “con ganas, ilusión y responsabilidad”.

El Gobierno de Canarias apuesta “por la serenidad y el trabajo cercano” tanto con los profesores como con los equipos directivos y confió en que “podamos ir mejorando todo el sistema”.

Con respecto a la petición de homologación salarial por parte de los docentes, la consejera se remitió a la respuesta ofrecida por el Ejecutivo el pasado 5 de mayo, cuando afirmó que “no habrá valoración sobre esta cuestión porque es un asunto que está en los Tribunales”.