Luis Arraéz declara que La Graciosa contará con un ente autonómico en septiembre del 2006

El consejero de Hacienda del Cabildo Luis Arráez, declaró que para el mes de julio del 2006 se presentará el proyecto del ente autonómico de la Graciosa, plan que se llevará a la práctica el mes de septiembre el 30.

El consejero de Hacienda del Cabildo Luis Arráez declaró en la conversación radiofónica mantenida con Agustín Acosta que para el mes de julio estará confeccionado el proyecto del ente autonómico de la Graciosa. A causa de su singularidad de triple insularidad a la que está sometida La Graciosa cuenta con numerosos problemas en la actualidad. Para mejorar esta situación se prevé crear un consorcio entre el Ayuntamiento de Teguise, el Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias y el Gobierno del Estado.

A través de este ente autonómico la Isla de La Graciosa gestionará los servicios culturales, sociales, deportivos, medioambientales que se ofrezcan en la localidad. Sin embargo, Luis Arráez quiso puntualizar que la Isla seguirá perteneciendo al municipio de Teguise. La presidenta del Cabildo Inés Rojas hizo llegar la propuesta al Gobierno de Canarias que según el consejero de Hacienda, “lo ha visto con buenos ojos”. Ahora es necesario que el Gobierno se comprometa a cooperar con la financiación ya que el Ayuntamiento de Teguise no cuenta con tanto capital y el Cabildo de Lanzarote ya ha destinado más de 150000 euros de sus propios fondos para contribuir con el proyecto.

Según el consejero de Hacienda del Cabildo este ente autonómico es un paso para que la Graciosa en un futuro se constituya como municipio, “gracias a este ente dentro de unos 15 años la Graciosa se convertirá en municipio”.

También comentó en el programa radiofónico El Despertador mostrarse satisfecho con los acuerdos tomados en la última reunión de la Federación Canaria de Islas (FECAI) celebrada el pasado martes en la isla de Tenerife.

Diferentes técnicos económico-financieros de todos los cabildos y los consejeros de hacienda se reunieron para tratar asuntos económicos de gran transcendencia pública como es el caso de la sentencia de FECAI.

El presidente de la Federación Canaria de Islas (FECAI), Casimiro Curbelo, anunció que si el Gobierno Regional no ingresaba en el plazo de un mes los 200 millones de euros que debe por distintos conceptos, la Federación presentaría el 14 de julio un recurso por la vía contenciosa administrativa. En un acto informativo ofrecido tras la reunión que mantuvo la FECAI en Tenerife, Curbelo dijo esperar que en la reunión que los cabildos mantendrán con el presidente del Gobierno, Adán Martín, el 30 de junio, éste "pueda evitar" llegar a ese extremo, porque de lo contrario "le caerá una llovizna de sentencias desfavorables", expresó.

En cuanto al Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas, el también presidente del Cabildo de La Gomera indicó que la FECAI quiere que se repartan los 116 millones de euros correspondientes al 58 por ciento de los recursos de los 40 millones de 2004, de los 80 de 2005 y de los 80 de 2006. "Son 200 millones a repartir de acuerdo a la aplicación del 58 por ciento para la participación de las corporaciones locales -ayuntamientos y cabildos, 116 millones- y 42 del Gobierno -48 millones de euros-". En este punto, recordó que el Gobierno actualmente "lo está asumiendo todo, cuando realmente lo tiene que repartir con las corporaciones locales".

En base a este reparto, 44.105.365 euros irían destinados a Gran Canaria, 8.191.545 a Lanzarote, 6.495.340 a Fuerteventura, 45.444.225 a Tenerife, 6.426.580 a La Palma, 2.979.590 a La Gomera y 2.357.355 a El Hierro.