CC OO y UGT anuncian que presentarán la próxima semana un paquete de medidas para conservar y crear empleo en Lanzarote

Los sindicatos celebran una asamblea de delegados para informar de la manifestación del 27 de marzo

“Queremos que la manifestación sea general, que participen todos los estamentos sociales, parados y trabajadores, que podrían ver peligrar su empleo en el futuro si continúa la sangría de puestos de trabajo”, dijo Valentín Fernández, de Comisiones Obreras

Fotos: Dory Hernández

Los dos sindicatos mayoritarios en Lanzarote han celebrado este viernes por la mañana una asamblea de delegados de empresa en la que explicaron a los asistentes los motivos de la manifestación ‘en defensa del empleo' programada para el próximo 27 de marzo. 250 delegados de UGT y Comisiones Obreras asistieron al encuentro celebrado en el Salón Sindical de Arrecife.

A partir de ahora, como explicó en declaraciones a este diario al término de la asamblea Valentín Fernández, secretario de comunicación de CC OO, los delegados tienen la labor de movilizar a los trabajadores de sus empresas para que la protesta del 27 - M sea masiva. “Queremos que la manifestación sea general, que participen todos los estamentos sociales, parados y trabajadores, que podrían ver peligrar su empleo en el futuro si continúa la sangría de puestos de trabajo”, dijo Fernández.

Las organizaciones sindicales no están dispuestas a ceder ante las presiones de los empresarios para abaratar el despido y exigen que administraciones y patronal arrimen el hombro para garantizar el mantenimiento del empleo que aún no se ha destruido.

Con más de 16.000 parados en la Isla, CC OO y UGT presentarán la próxima semana un paquete de medidas para conservar y crear empleo en Lanzarote. Medidas que están concretando de forma conjunta con colectivos sociales y culturales de Lanzarote.