Varios centros de la Isla se encuentran actualmente realizando obras, aunque desde la Dirección Insular de Educación se mantiene que estas tareas no dificultarán la incorporación del alumnado

Los estudiantes que cursan la enseñanza obligatoria dispondrán de gratuidad en los libros

El Gobierno de Canarias implanta el nuevo sistema por tramos. Este año saldrán beneficiados los alumnos de 1º y 2º de la ESO para luego ser establecidos en el resto de cursos en todo el Archipiélago

Fotos: Dory Hernández

Ayer empezaron las clases y con ellas una nueva novedad que seguro librará a más de un padre de los altísimos costes escolares. La buena noticia tiene que ver con que a partir del presente curso 2006-2007 los estudiantes que cursan la enseñanza obligatoria dispondrán de gratuidad en los libros de texto.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha decidido implantar este nuevo sistema por tramos. Esto significa que los estudiantes de 1º y 2º de la ESO serán los únicos beneficiados en el presente curso escolar para luego ser establecida dicha gratuidad en el resto de cursos que conforman la enseñanza obligatoria, implantación que no se verá culminada hasta dentro de tres años.

Otras comunidades autónomas, como la extremeña, fueron hace tiempo pioneras en este tipo de servicios. En este caso, debido a la escasez de población de la región, dicha comunidad pudo implantar el modelo de una sola vez.

Por otro lado, a los centros de Atención Preferente de la Isla se les ha favorecido con la total gratuidad a partir de este curso académico en todos los cursos escolares.

En total, 11.828 alumnos de infantil y primaria, se irán incorporando hasta el día 11 a las clases. A partir del 14 de septiembre lo harán la ESO y Formación Profesional

Colegios en obras y un ligero repunte en cuanto al número de alumnos

Actualmente en la Isla existen varios centros que se encuentran realizando obras, aunque desde la Dirección Insular de Educación se mantiene que estas tareas no dificultarán la incorporación del alumnado a las aulas.

Dichos centros corresponden al colegio Antonio Zerolo, que se encuentra inmerso en las labores de mejora del alumbrado. El colegio de Playa Honda y el colegio La Garita también están llevando a cabo estas labores de reparación.Algunos colegios muestran un panorama bastante impactante puesto que las obras que se están llevando a cabo en su interior pueden poner en peligro a algún niño.

En cuanto al incremento de población escolar, se toma como referencia las incorporaciones de los tres últimos años y en este sentido los centros donde se refleja un ligero repunte en relación a su aumento lineal son los que se encuentran ubicados en Costa Teguise, Arrecife y Playa Blanca.