Como cada año el acto fue un éxito y no quedó ni una butaca libre en el recinto

Los bailarines de la Escuela de Danza de Antonio demostraron que son unos artistas en el escenario del Teatro de San Bartolomé

Para celebrar la Navidad, los alumnos de danza prepararon coreografías en todas las modalidades que durante todo el año ensayan en las clases y estuvieron acompañados también por los estudiantes de canto, que deleitaron al público con sus voces

Los alumnos de baile y canto de la Escuela de Danza de Antonio demostraron en la noche del sábado que son unos verdaderos artistas. Los bailarines de todas las edades presentaron ante el público de San Bartolomé las coreografías y recitales que han estado ensayando durante este curso y que fueron todo un éxito a juzgar por los aplausos que arrancaron del público que abarrotó el Teatro Municipal de la localidad.

Los asistentes disfrutaron de una noche muy

especial que se lleva repitiendo año tras año por estas fechas para celebrar la Navidad y que en esta ocasión volvió a dejar con la boca abierta a los asistentes, que vieron desfilar por el escenario todos los estilos de baile interpretados por alumnos de todas las edades.

Desde los más pequeños, con tan sólo tres años, hasta los más veteranos, con más de cincuenta, los alumnos de la Escuela de Antonio demostraron que son unos auténticos profesionales del baile. Ritmos de todos los tipos, los mejores vestuarios y originales coreografías de pusieron en marcha en el escenario para conseguir un espectáculo de lo más profesional, un esfuerzo que el público supo recompensar con sus aplausos, y que han hecho de este evento uno de los más esperados cada Navidad.

Campeones de baile

Además de las actuaciones, en esta noche tan especial se llevó a cabo también el campeonato de pasodoble y tango de los más veteranos, en el que se otorgó a tres parejas un premio por la ejecución en su modalidad. Los premiados contaban con edades comprendidas entre los treinta y los cincuenta años y destacaron entre sus compañeros por ser los mejores en ejecutar las coreografías.

La

preparación y el mimo con el que se prepararon las actuaciones es indiscutible, ya no sólo por la buena crítica que obtuvieron del público, sino porque en el buen desarrollo de estas actuaciones se jugaban mucho más que aplausos.

Las cámaras estaban captando cada uno de sus movimientos en las grabaciones que luego se enviarán a la Federación de Baile de Torremolinos para entrar en la selección de los mejores bailes artísticos.

Esta modalidad será en la que compitan los seleccionados en el próximo Campeonato de Europa de Baile Retro si consiguen pasar las pruebas que les exigen los organismos oficiales.

Todos esperan que finalmente los lanzaroteños entren en este campeonato, en el que defenderán las composiciones de tres bailes que ejecutarán en menos de tres minutos frente al jurado europeo.

Recitales de canto

Pero no todo fue baile en esta noche. En las aproximadamente tres horas que duró el espectáculo también hubo tiempo para el canto, que los alumnos

del profesor de canto lírico, Ricardo Araya, de la Escuela de Antonio, interpretaron con sus privilegiadas voces.

Los alumnos ofrecieron un concierto que hizo las delicias del público, que pudo escuchar al profesor como solista, a los coros que formaron los alumnos y también a los mejores intérpretes que prepararon para este día una selección musical de los más variada.