López Petit analiza en el MIAC la vigencia de mayo del 68
El viernes 9 de mayo a las 21.00 horas, el profesor de Filosofía en la Universidad de Barcelona, Santiago López Petit, impartirá la conferencia “La crítica de la vida cotidiana a partir de los Situacionistas. Vigencia del 68”. La charla, que se celebrará en el MIAC Castillo de San José, forma parte del ciclo Ciudad y Política, en su sección de ponencias Resistencias urbanas. Insumisión e insolencia en la ciudad contemporánea.
Santiago López Petit fue militante de la autonomía obrera en los años setenta y ha trabajado durante años como químico. Ha participado en muchas de las iniciativas de resistencia posteriores a la crisis del Movimiento Obrero y ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Entre el ser y el poder. Una apuesta por el querer vivir (1994), Horror Vacui. La travesía de la noche del siglo (1996), El infinito y la nada. El querer vivir como desafío (2003) y Amar y pensar. El odio del querer vivir (2005).
El MIAC, dependiente de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, continúa con esta charla el ciclo Ciudad y Política, iniciado en 2007. Las conferencias proponen una visión de la urbe como escenario de las grandes movilizaciones y también como lugar para la lucha contra los poderes.
El ciclo, dirigido por el antropólogo Manuel Delgado, nos plantea una dimensión de lo político en torno a muy diversas ideas, en las que la ciudad aparece como algo más que un conjunto de vías y construcciones, abordando algunas de las variantes de su esencia más rebelde e inconformista.
El programa de conferencias culmina en el mes de junio. Restan por intervenir, además de López Petit, Mario Domínguez, Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, (6 de junio) y Teresa del Valle, Catedrática Emérita de Antropología Social de la Universidad del País Vasco (27 de junio).