El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote conmemora el Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco
Bajo el lema “Tus manos pueden salvar vidas”
-
El consejero Francisco Javier Aparicio explica que “el objetivo fundamental de esta jornada es sensibilizar a la población sobre la muerte súbita cardíaca y que una correcta reanimación puede salvar una vida”
Este 16 de octubre se celebra el Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco y desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Área de Salud de Lanzarote se ha organizado una jornada formativa con talleres de reanimación cardiopulmonar para dar a conocer las técnicas adecuadas ante una situación de emergencia.
“El objetivo fundamental de esta jornada”, explica el consejero de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, “es sensibilizar a la población sobre la muerte súbita cardíaca y que pierdan ese miedo a actuar en los primeros minutos, ya que conociendo la técnica y realizando una correcta reanimación se puede salvar una vida” .
El Consorcio y el Área de Salud de Lanzarote llevan años trabajando en la difusión de estas técnicas y formando al personal de seguridad y emergencias de nuestra isla en las maniobras RCP y en el uso del desfibrilador. Cada año, mueren en España más de 30.000 personas por una parada cardiorrespiratoria fuera de los hospitales y está demostrado que la resucitación cardiopulmonar realizada por testigos duplica, e incluso hasta cuadriplica, la supervivencia.
Vídeo de sensibilización
En el acto celebrado hoy en la sede del Consorcio de Seguridad y Emergencias también se presentó un video de sensibilización y concienciación a la ciudadanía sobre la importancia de la formación para conocer las maniobras RCP. Un video que se convierte también en un homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los voluntarios de Protección Civil, Emerlan o Cruz Roja que, en muchas ocasiones, se convierten en ángeles que salvan vidas.