Lanzarote Fashion Weekend celebra una impresionante tercera edición con un merecido homenaje a la diseñadora María Cao
La tercera edición de Lanzarote Fashion Weekend volvió a situar a la Isla en el epicentro de la creatividad, la innovación estética y la moda sostenible. Desde el pasado jueves, 6 de noviembre, se vivieron tres días dedicados al talento local y nacional, en un encuentro que reivindicó la identidad de Lanzarote como espacio de inspiración, respeto medioambiental y diálogo entre el arte y la moda. Especialmente impresionante fue la gala que se desarrolló el viernes por la noche en el campo de golf de Tías, una gala presentada por la periodista Laura San José que tuvo como principal acto el más que merecido homenaje que hicieron a la diseñadora residente en Famara María Cao.
El evento, organizado por el Cabildo de Lanzarote, a través del programa Lanzarote Moda, y con el apoyo de Turismo Lanzarote, Proexca y el Gobierno de Canarias, se desarrolló del 6 al 8 de noviembre entre Arrecife y Tías, reuniendo diseñadores, modelos, artistas y profesionales del sector en torno a la filosofía de hacer de la moda un lenguaje que narre la esencia de la isla.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha destacado que esta cita demuestra que la moda puede ser también un “espacio de conciencia, sostenibilidad e identidad”. Betancort subrayó la importancia de que Lanzarote Fashion Weekend refleje el compromiso de una isla que apuesta por un “futuro sostenible y que impulsa a sus jóvenes creadores”.
Betancort agradeció el trabajo de todos los diseñadores y las diseñadoras y del equipo colectivo que hacen posible la consolidación del evento. Asimismo, enlazó la vinculación del programa Lanzarote Moda con el turismo, “una relación que refuerza la proyección exterior de la isla como destino creativo y sostenible”.
Por su parte, la consejera de Industria, Aroa Revelo, puso en valor el papel de la moda como motor económico y cultural. “La moda no es solo imagen, es economía productiva, identidad y una cadena de valor en la que participan proveedores, comercios, artesanos y diseñadores”, señaló.
Revelo añadió que “desde el Cabildo seguiremos apoyando decididamente el programa Lanzarote Moda, porque con eventos como estos podemos desarrollar un punto de encuentro, un escenario en el que nuestras marcas demuestran que la creatividad local puede estar a la altura de cualquier firma nacional o internacional”.
Las Fashion Talks, el diálogo entre talento y territorio
El programa arrancó el jueves en el Arrecife Gran Hotel & Spa con las Fashion Talks, un espacio de reflexión y conversación conducido por Eduardo Navarrete y Laura Sanchez, dos referentes nacionales del sector.
Ambos compartieron su experiencia en el mundo de la moda, la televisión y el emprendimiento, acercando al público una visión honesta sobre los retos de la industria y la importancia de conservar la autenticidad creativa.
Las charlas abordaron la sostenibilidad como un compromiso necesario y la conexión entre los valores locales y las tendencias globales. En un ambiente distendido y participativo, el público pudo dialogar con los invitados sobre cómo el talento puede florecer desde lugares como Lanzarote, donde el paisaje, la luz y la calma inspiran procesos creativos únicos.
La moda se rinde ante María Cao
El viernes, la pasarela se trasladó a Lanzarote Golf para acoger la apertura del market y una tarde de desfiles en la que destacaron firmas como Migongo, Margóneric, Art by Milo y Paolo y Adorata Beatrice, demostrando la fuerza del diseño emergente y la diversidad de estilos que conviven en el panorama canario.
Pero el momento más emotivo de la jornada llegó con el homenaje a la diseñadora María Cao, figura esencial en la historia de la moda lanzaroteña. Desde 1996, Cao ha enarbolado la bandera de la sostenibilidad como eje vertebrador de su trabajo, convirtiendo el reciclaje, la reutilización y el diseño ético en una forma de vida.
El homenaje contó con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, la consejera de Industria, Aroa Revelo, el consejero de Cultura, Jesús Machín, el consejero delegado de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, y la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, municipio que acoge el atelier de la creadora.
Durante el acto, María Cao recibió un cálido reconocimiento por parte de compañeros y autoridades. “Su trayectoria nos recuerda que la moda también puede ser conciencia y respeto. María fue sostenible antes de que la sostenibilidad fuera tendencia”, afirmó Betancort, quien quiso destacar “su capacidad para conectar el arte textil con el alma de Lanzarote”.
Por su parte, Aroa Revelo añadió que “María Cao representa la coherencia entre lo que se crea y lo que se cree. Desde hace casi tres décadas ha trabajado sin perder de vista el valor del entorno y el talento local. Hoy, su ejemplo sigue inspirando a una nueva generación de diseñadoras y modistas conejeras”.
El evento incorporó también una performance de Viviana Bassetti (Art Jewels), que fusionó arte y moda a través de piezas de joyería que parecían dialogar con el entorno volcánico de la isla.
Una edición que mira al futuro
La jornada final volvió a llenar de creatividad el recinto de Lanzarote Golf, con una pasarela que reunió a diseñadores y marcas consolidadas como Rosa Delgado, Nanni Jewelry, Azuvilas Sombrerera, Zayhan, Ula You, Angie Vásquez y Oswaldo Machín.
Cada desfile propuso una lectura diferente del territorio y la feminidad, que abarcó desde la sofisticación artesanal hasta la experimentación con materiales naturales, pasando por la reinterpretación contemporánea del color y el volumen.
El público, formado por profesionales del sector, representantes institucionales y amantes del diseño, disfrutó de un ambiente vibrante en el que la música, la iluminación y el entorno se fundieron con las colecciones.
Lanzarote, referente sostenible en el talento emergente creativo de Canarias
La tercera edición resaltó la importancia de la moda como vehículo de creatividad, identidad y desarrollo cultural y económico en la isla, en línea con la filosofía del evento que vincula arte, naturaleza y sostenibilidad.
A lo largo del fin de semana, el evento mostró cómo la moda puede dialogar con el entorno, la tradición y la innovación, convirtiéndose en un espacio donde los diseñadores locales proyectan su talento al ámbito internacional. Esta edición contó con la participación de modelos profesionales y firmas emergentes y consolidadas que presentaron sus propuestas de cara a la próxima temporada, integrando materiales sostenibles y procesos artesanales que reflejan la identidad lanzaroteña.
El acceso gratuito y abierto al público permitió acercar el estilo y el diseño a la ciudadanía, reforzando la conexión entre creatividad y cultura. La Lanzarote Fashion Weekend 2025 ha dejado una clara huella en el panorama creativo de Canarias, consolidando la isla como un escenario de referencia para la moda sostenible, el talento emergente y la innovación artística.