La misa oficiada por el obispo y la procesión centran los actos religiosos en honor a la patrona
Fotos: Dory Hernández
La Misa Pontifical y la procesión centraron el pasado sábado, día de Nuestra Señora de los Dolores, patrona de la Isla, los actos religiosos celebrados en su honor.
El pueblo acudió en masa a la función religiosa oficiada por la tarde en la carpa de la Plaza de los Dolores por el obispo y los sacerdotes de la Isla para posteriormente pasar a bordear la trasera de la Iglesia en procesión.
Dichos actos estuvieron precedidos por las misas del Peregrino, llevadas a cabo en tres horas diferentes a lo largo de la mañana, -a las 09.00 horas, las 11.00 horas y las 13.00 horas- y que contaron también con una gran presencia de devotos.
Los actos religiosos y lúdicos organizados en el día grande de los festejos contaron con más asistencia de personas que el año anterior. Así, según explicó este lunes el concejal de Festejos, Aquilino Romero, a este medio, en la Misa Pontifical y la procesión llevados a cabo en la tarde del sábado se dieron cita varios miles de personas, entre las que se encontraron autoridades del Ayuntamiento de Tinajo como el alcalde, Jesús Machín, y los distintos concejales del gobierno, la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, las consejeras de Turismo y de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Rita Martín e Inés Rojas, o el presidente insular de Coalición Canaria y parlamentario, Mario Pérez.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, aseguró este lunes en el programa “El Despertador” de la 95.8 que el próximo sábado, día de la romería, se prevé la asistencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.
Más de 600 ejemplares vendidos de “Tinajo, el lenguaje de la tierra”
El primer edil hizo una especial referencia a la presentación del libro “Tinajo, el lenguaje de la tierra”, del que ya se han vendido más de 600 ejemplares, y a la exposición fotográfica inaugurada a la vez el pasado viernes sobre el sector primario en Tinajo.
Tanto el libro como la exposición muestran en imágenes por tierra y aire el patrimonio cultural y agrícola del municipio. En hacer realidad este evento tuvo mucho que ver el esfuerzo realizado por el concejal de Limpieza, Policía, Parque Móvil y Seguridad y Tráfico, Antonio Morales, de quien Machín aseguró que “hay que darle un 10”. En relación a este asunto Machín añadió además que “la gente no valora lo que tiene y cuando ve las fotos... cuando ve esas labores que se hacen en el campo...”.
En la realización de las fotos intervinieron tres grancanarios, los cuales fueron guiados por José Domingo Rodríguez, un policía local enamorado de la agricultura.
A la inauguración, a la que acudieron una gran cantidad de políticos de la Isla, no quiso faltar el alcalde de Teror. Por otro lado, Antonio Morales ya ha iniciado las conversaciones pertinentes para que se saquen otros mil ejemplares del libro, con el objeto de que sean distribuidas por asociaciones y colegios. “La exposición ha superado todas las expectativas”, recalcó Morales.
Baile del Candil en el Centro Socio Cultural
Los actos en honor de Nuestra Señora de los Dolores prosiguen esta semana. Para este martes se tiene previsto que se celebre a las 21.00 horas en el Centro Socio Cultural un baile del candil. Este miércoles tendrá lugar a las 20.00 horas un torneo de lucha canaria en el Terrero Municipal y a las 21.00 horas una obra teatral a cargo de la Compañía Timbiriqui en el Centro Sociocultural.
El jueves 20 de septiembre a las 19.00 horas se llevará a cabo un torneo de lucha canaria en el Terrero; el viernes a las 19.00 horas un torneo de balonmano, a las 20.00 horas un torneo de lucha canaria y por la noche una verbena popular.
El sábado 22 de septiembre tendrá lugar la Romería y la verbena popular.
El domingo 23 se celebrará a las 21.00 horas un play-back cómico de adultos, a las 23.00 horas se podrá disfrutar de una exhibición de fuegos artificiales y el martes día 25 a las 20.30 horas se podrá disfrutar de un asadero popular.