Jóvenes de Lanzarote se formarán en la elaboración de vino de manera artesanal
Más de 40 jóvenes se han inscrito ya en el curso “Elaboración de Vinos” que organiza el Servicio Insular de Juventud del Cabildo de Lanzarote y que se ha presentado este miércoles en la Sala de Prensa del Cabildo de Lanzarote. Este seminario, que tiene 40 horas de duración y un apartado teórico y otro práctico, se desarrollará en la Bodega Vulcano de Tías entre los días 25 y 30 de octubre y tiene como objetivo principal el que los jóvenes de la Isla puedan conocer los sistemas artesanales de elaboración de vino que habitualmente se han empleado en la isla de Lanzarote.
El curso está organizado por el área de Juventud, Deportes y Educación Vial del Cabildo de Lanzarote, con la colaboración del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Asociación de Viticultores y Bodegas Artesanales de Lanzarote (Avibal).
Precisamente han sido la consejera de Agricultura, Nereida Pérez, y el presidente de Avibal, los encargados de presentar el curso a los medios de comunicación. “Desde las instituciones llevamos tiempo haciendo grandes esfuerzos y diferentes campañas para promover el sector vitivinícola de la isla, pero si de verdad queremos promover nuestros vinos y fomentar la conservación del paisaje que su cultivo genera, como es el caso de La Geria, debemos transmitir nuestros conocimientos a los más jóvenes, para que ellos también vayan reconociendo la importancia del vino para la isla de Lanzarote”, aseguraba Nereida Pérez.
Por su parte, Alberto López-Peláez detalló los detalles del contenido del curso, y explicó que el curso “va a ser eminentemente práctico, y es que, además de las clases teóricas y prácticas entre el 25 y el 30 de octubre, tendremos visitas a distintas bodegas y un seguimiento de los diferentes procesos que el vino necesita. En el curso se empleará uva negra y los alumnos presentarán el último día, ya en el mes de diciembre, su propio vino a sus compañeros”.
Precisamente, tanto la consejera de Agricultura como el presidente de Avibal han destacado que el empleo de uva negra es lo que ha retrasado el comienzo de la impartición del curso hasta el 25 de octubre, y no el 18 de octubre como estaba inicialmente previsto, ya que las bodegas están aún procesando la producción recogida este año. Ambos han explicado que para este taller se ha optado por la uva negra ya que en años anteriores se habían realizado cursos para adultos con uva blanca, principalmente malvasía.
Filtración, cata, estabilización, embotellado
Los alumnos matriculados en este curso podrán obtener un certificado de bodeguero, tras aprender y profundizar en materias como los procesos de elaboración del vino, los procesos de fermentación; las técnicas de filtración, estabilización y embotellado del vino; el manejo de la maquinaria de una bodega; el análisis y corrección de mostos y vinos; la cata de los vinos; etcétera.
En la puesta en marcha de este taller también intervienen la Bodega Vulcano, la Asociación para el Desarrollo Rural de Lanzarote (Aderlan), La Obra Social de La Caja de Canarias, el Ayuntamiento de Tías y el Instituto Canario de Psicología Empresarial.