Los jóvenes de Arrecife presentan su programa de actividades en el acto de apertura de las III Semanas de la Juventud
Las III Semanas de la Juventud organizadas por el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Juventud que dirige Jacobo Lemes, arrancaron este lunes con la presentación de las actividades culturales, deportivas y de ocio que tendrán lugar en la capital de la Isla hasta el próximo día 15.
El acto, celebrado en la Casa de la Juventud, estuvo protagonizado por todas y cada una de las asociaciones y colectivos juveniles que han aportado las distintas iniciativas que han servido para diseñar el programa de esta edición 2016.
“Es una gran satisfacción comprobar una vez más que nuestros jóvenes tienen ganas de hacer cosas, que aportan ideas y que participan activamente en cuanto se sienten escuchados. Eso es lo que hemos hecho en la Concejalía de Juventud; hemos escuchado sus propuestas y hemos posibilitado su puesta en práctica”, subraya el edil en un comunicado de prensa remitido por el Consistorio este martes a este periódico.
Propuestas como la recuperación del Festival de Rock San Ginés (12, 13 y 14 de agosto), que con la celebración de su XXV aniversario se ha convertido en la estrella de los actos programados.
Durante el acto de apertura de las III Semanas dedicadas a los jóvenes, cada uno de los grupos participantes (AJ Papel y Dados, AJ Asociación Artistas Unidos Titerroygakat, Adislan, AJ Volkan Squad, Las Negras 3.0, AJ Shin Sekai, Valientes del Rol, AMyC El Hoyo Sonico, Golden Laides, Ballet contemporáneo de Lanzarote y JOC) desgranó y explicó sus actividades ante el público congregado en la Casa de la Juventud.
Propuestas para todos gustos y que abarcan desde debates sobre temas de actualidad como la “Migración en un mundo lleno de fronteras” y la “Violencia de género en la realidad juvenil” (este martes, 2 de agosto, a las 18:00 horas en al Casa de la Juventud), hasta campeonatos de Playstation, Exhibición del ballet contemporáneo de Lanzarote, aikido, actividades infantiles, Quedada Pokemon, diversos talleres de orejas de gato, maquillaje, camisetas personalizadas, curso de navegación GPS, karaoke, fiesta del agua e incluso clases de japonés.
El acto de inauguración culminó con un recital lírico donde se interpretó piezas como “El barberillo de Lavapiés”, “Luisa Fernanda” o distintas obras de Verdi y Tosti, que deleitaron al público presente.