Los jóvenes de Arrecife concursan por la naturaleza
Los alumnos de cuarto de la ESO de los institutos de Enseñanza Secundaria Arrecife y del Zonzamas participaron este viernes en una actividad muy especial. Concentrados en el Cine Atlántida de la capital, los estudiantes se convirtieron en los invitados a un improvisado plató de televisión en el que se desarrolló el concurso “Escuela de Ciudadanía”.
Este proyecto, enmarcado dentro de la actividad “Aprende a ver el cine”, es una iniciativa del Cabildo de Lanzarote organizada a través de la Oficina del Consejo de la Reserva de la Biosfera y patrocinada por la Caja de Canarias.
Un objetivo pedagógico
Se trata de una actividad que tiene como objetivo primordial introducir el cine en el aula utilizando las películas como acercamiento a problemas históricos y filosóficos.
Cada curso se eligen diferentes temas sobre los que trabajar, tales como historia de las mujeres, democracia o desigualdad, intentando abarcar los orígenes del problema, su estado en la actualidad y las posibles soluciones para mejorarlo.
Este año el tema elegido fue la crisis ecológica y sus posibles consecuencias. Con esta premisa, se organizó un programa variado y muy completo que abarca todos los pormenores de esta temática.
Concienciación
El acto dio comienzo a las 8:30 horas con una charla resumen del tema “Crisis ecológica (Colapso: La deforestación)” y la posterior proyección de la película Rapa Nui, que describe el ocaso de la civilización de la isla de Pascua.
Una vez terminado este primer encuentro con los jóvenes, se inició el concurso, en el que los alumnos respondieron a distintas preguntas acerca de esta temática, debatiendo y exponiendo sus opiniones personales.
Se pretende así dar la oportunidad a los chicos de que expresen sus inquietudes y que reflexiones sobre los temas que rodean a la sociedad en la que viven.
A través de un medio que conocen y con el que están familiarizados como la televisión, la actividad intentó calar de forma más profunda en las conciencias de los jóvenes, que son los que aportaron sus propias soluciones y dudas sobre los problemas ecológicos.