Josele del Pino continúa este domingo el ciclo de conciertos de la Casa del Timple
El simplista majorero Víctor Estárico fue el encargado de inaugurar en la mañana del pasado domingo el nuevo ciclo de conciertos que organiza el Ayuntamiento de Teguise en la Casa Museo del Timple. Esta semana, también a las 11:00 horas de la jornada dominical, el intérprete Josele del Pino recogerá el testigo de la serie.
Los conciertos de otoño seguirán manteniendo sus precios populares, su acogedor escenario en el patio del Palacio Spínola y el reconocido prestigio de los simplistas que acudirán a la cita.
Estárico, alumnos aventajado de Benito Cabrera, acudió por primera vez a esta meca del timple; y lo hacía en medio de su gira regional veraniega. El espectáculo de Víctor cuenta con el acompañamiento de otros dos protagonistas, el guitarrista tinerfeño Besay Pérez, y el también chicharrero Israel Espino, tenor. La actuación incluyó sonidos de polcas, malagueñas y folías, aliñando el repertorio con temas de marcado carácter habanero.
El simplista, de 23 años de edad, mostró su satisfacción tras su estreno en la Casa: “Nunca había estado en el Museo del Timple. El concierto, sólo por el hecho de celebrarse en este espacio, ha sido especial”, afirmó Estárico.
Josele del Pino, nuevas tendencias
Josele del Pino nace en el Puerto de la Cruz en 1980. Pronto, a la edad de 9 años, se traslada a la Orotava , municipio donde reside actualmente.
Comienza su formación musical a los 16 años con la guitarra, en la Escuela de Música de la Villa de la Orotava. Cursa los estudios básicos musicales y es en este momento cuando conoce al interprete, músico, compositor y productor Benito Cabrera, pasando a recibir clases de timple durante casi 10 años. Paralelamente ingresa en el conservatorio superior de música de Santa Cruz de Tenerife para proseguir con los estudios de guitarra. Concluye sus estudios musicales y decide desarrollar su carrera artística con el Timple.
Dentro de sus inquietudes musicales está el desarrollo de nuevas tendencias y es por eso que en el 2005 ingresa en la escuela de música moderna de Barcelona, cursando así el posgrado de música moderna por el Aula. Fruto de este proceso, pasa a formar parte del profesorado en la escuela de música Increchendo, filiar del Aula con sede en la Orotava.
En la actualidad compagina la docencia en varia escuelas como profesor de Timple y monitor de folclore.