José Alberto Rubiño desvelará en Teguise la historia del universo desde el Big Bang
La misión Planck ha determinado con una precisión sin precedentes el contenido de materia y energía del Universo, así como su geometría, que resulta ser compatible con plana. Ha medido además la huella del gas caliente presente en los cúmulos de galaxias sobre la radiación cósmica de microondas (este grupo de trabajo ha estado coordinado por Rubiño desde el IAC), y el efecto de lente gravitatoria asociado a todas las grandes estructuras de materia en nuestro universo.
Además, según informa este martes en nota de prensa el Gobierno local de Teguise, ha impuesto límites muy estrictos a las propiedades de una hipotética fase de “Inflación” primigenia, apenas una pequeña fracción de segundo tras el Big Bang. Finalmente, ha fijado también con detalle la época de formación de las primeras estrellas y ha proporcionado una información determinante sobre la distribución del polvo interestelar y los campos magnéticos en la galaxia local.
Asimismo, los alumnos del IES Teguise e IES Costa Teguise recibirán sendas charlas sobre el Sol de la mano de Alfredo Rosenberg y Daniel López (IAC), este jueves 24 y viernes 25, a las 11 horas en sus respectivos.