Joaquín Rodríguez Cabrera, en Uga para siempre
La figura alta, erguida y portentosa, un coloso de la lucha canaria, como consta en archivos de prensa que ensalzan la calidad técnica y poderío físico de un héroe de época, Joaquín Rodríguez Cabrera (1895 -1959), hijo de Uga, engalana para siempre la zona céntrica de su pueblo, donde queda inmortalizada esta leyenda del deporte autóctono a través de la escultura encargada por el Ayuntamiento de Yaiza a Cintia Machín, en homenaje al conocido ‘Pollo de Uga’, una obra impresionante y llena de detalles que fue descubierta en la tarde de este jueves 8 de mayo por el alcalde, Óscar Noda, y la artista sureña en presencia de concejales de la Corporación municipal, descendientes de Joaquín Rodríguez, entre ellos, su hija menor, María Mercedes, vecinos y vecinas de Uga y miembros de la familia de la lucha canaria.
El alcalde, según explica la institución sureña en nota de prensa, destacó que “este 2025 conmemoramos 130 años del natalicio del más grande luchador de Canarias, un ejemplo para las nuevas generaciones, y cumplimos un deber pendiente con nuestra tradición y valores”. Cintia Machín, igualmente emocionada, sostuvo que “cada trazo, cada curva, cada detalle fue modelado con el más profundo deseo de capturar no solo su mejor versión, sino también su alma”, y la verdad es que solo hace falta acercarse a la plaza del pueblo para contemplar la grandeza de lo que representa su imagen.
El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, que fue luchador y mandador del Club Unión Sur Yaiza Joaquín Rodríguez ‘Pollo de Uga’, incidió en la “nobleza, entrega, esfuerzo y orgullo por nuestras raíces que encarna la figura de Joaquín Rodríguez”, subrayando además la importancia de divulgar su historia entre los deportistas de la cantera: “que sepan los niños y niñas que hoy se ponen la ropa de brega que aquí hubo un hombre que lo dejó todo por la lucha canaria, y que ellos y ellas, con trabajo, respeto y corazón, también pueden llegar lejos”.
El acto estuvo marcado por la emoción, pero también por la fundamentación histórica. El periodista e investigador Manuel García Déniz, autor del libro Lanzarote, en el terrero (1995), hizo un amplio repaso de la vida deportiva y trascendencia de Joaquín Rodríguez como figura de masas en toda Canarias: “era respetado por su calidad como luchador y además por su seriedad y comportamiento ejemplar”. García Déniz asimismo recordó que por 1926 “era el principal atractivo de la lucha en todo el Archipiélago, llenando terreros y entusiasmando a todos los canarios”.
El Ayuntamiento de Yaiza anima al pueblo de Lanzarote a visitar la escultura e interesarse por el conocimiento y divulgación de la historia de Joaquín Rodríguez Cabrera ‘Pollo de Uga’.