Inés Rojas propone a la Mesa de Acción Social y Servicios Sociales la creación de un Banco de Alimentos en Lanzarote
La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, participó este miércoles en la Mesa Insular de Coordinación del Cabildo y los ayuntamientos de Lanzarote en materia de Acción Social y Servicios Sociales, a la que llevó la propuesta de instalación de un Banco de Alimentos en la Isla.
El Banco de Alimentos es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, basada en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso.
Estas entidades, que operan bajo el lema “Nos hace falta lo que a ti te sobra”, tienen como fin ayudar a paliar las necesidades alimenticias de las personas necesitadas mediante la recuperación de alimentos excedentes de las mermas de producción o comercialización, antes de que caduquen.
En España, existen cincuenta Bancos de Alimentos, reconocidos oficialmente por el Estado Español.
La consejera Inés Rojas trasladó esta iniciativa a las instituciones insulares, con la idea de que las distintas organizaciones no gubernamentales puedan también surtirse de los alimentos, y a su vez entregarlos a los más necesitados.
Rojas reveló que el Banco de Alimentos de Gran Canaria tiene previsto crear una sucursal en primer lugar en Lanzarote y luego hacer lo mismo en la isla de Fuerteventura.
La Mesa se desarrolló este miércoles al mediodía en la sede del Palacio Spínola de Teguise.
Acogida de menores
Por otro lado, la propia consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, y el presidente autonómico de Cruz Roja, Alejo Trujillo, presentaron en Lanzarote la campaña puesta en marcha por el Ejecutivo canario para fomentar el acogimiento de menores en unidades familiares.
El objetivo de esta iniciativa es potenciar que menores que están bajo protección de la Comunidad autónoma y que residen en centros, sean acogidos por una familia.
En la presentación estuvieron presentes la directora general de Protección del Menor y la Familia del Gobierno de Canarias, Carmen Steinert, así como representantes del Cabildo de Lanzarote y de los municipios de la isla.