Inés Rojas se compromete a que el personal de la Escuela de Hostelería cobre las nóminas atrasadas la semana que viene
El personal de la Escuela de Hostelería cobrará sus cinco nóminas atrasadas antes del próximo jueves. Este fue el compromiso que adquirió la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, con el grupo de representantes del centro educativo que acudió en marcha de protesta hasta la máxima Institución Insular, el pasado viernes a primera hora de la mañana.
El secretario de la Escuela, Adrián, confirmó a esta redacción que la presidenta les cedió en primer lugar la palabra a ellos, para que pudiesen expresar sus principales reivindicaciones: seguridad salarial y continuidad en el tiempo. Porque no solamente les preocupa el aspecto económico, también necesitan saber que la Escuela tiene futuro.
En este sentido, Inés Rojas les informó de que el próximo 19 de abril pretenden suscribir un convenio que garantice el futuro de la Escuela de Hostelería de Tahiche, “al menos durante los próximos 4 años”, aseguró la presidenta. Ese día se espera en la Isla la presencia de una técnico de la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, que debe aprobar el Plan de Formación del centro.
“Cara a cara” en la Sala de Plenos
Inés Rojas departió por espacio de dos horas, aproximadamente, con alumnos y profesores en la Sala de Plenos de la máxima Institución Insular y les expresó que “El Cabildo de Lanzarote no sólo apoya a la Escuela de Hostelería, sino que es la Administración Pública que más participa en la búsqueda de soluciones para un centro que consideramos imprescindible para una Isla como ésta, con una economía basada, prácticamente, en la industria turística. Por eso, entendemos que no podemos seguir parcheando a la Escuela sino ofrecerle una solución a medio y largo plazo con la firma de ese convenio que, sin duda, va a resolver la situación de los profesionales del centro”.
Entre la incredulidad y la esperanza
Una vez fuera de la Sala de Plenos, entre el grupo de representantes de la Escuela hubo reacciones en todos los sentidos. El secretario reconoció que el personal estaba dividido: “unos se debatían en la incredulidad, porque no es la primera vez que les hacen una promesa, y otros se agarraban a un atisbo de esperanza para seguir adelante”.
Aseguró que desconvocarán la huelga prevista para el próximo día 18 de abril en caso de que los cobros se hagan efectivos. Sin embargo, dijo que seguirán con las protestas para reivindicar un compromiso de continuidad para la Escuela.
Arrecife se puso el delantal y el gorro de cocina
Un numeroso grupo de profesores y alumnos de la Escuela, acompañados de amigos y familiares, emprendió el pasado viernes una marcha de protesta desde la fábrica de Gravilla hasta el Cabildo, recorriendo la Vía Medular. Lo hicieron vestidos de camareros y cocineros para llamar la atención, especialmente de los políticos. Querían estar delante de ellos para que les dijesen “a la cara” lo que dicen a los medios de comunicación. Y en su camino, cual flautistas de Hamelín se trataran, encontraron a muchos ciudadanos que quisieron mostrarles su apoyo uniéndose de forma espontánea a la caminata. Finalmente, cuando llegaron a su destino, les estaba esperando Inés Rojas.