Los corredores exigen que alguien asuma la responsabilidad del desastre. Un informe del Gobierno de Canarias sobre la anidación de aves provocó el parón de una competición en la que estaban inscritos más de 400 deportistas, algunos llegados de otras islas y de la Península

Indignación por la suspensión en el último instante de la Ultrabike Santa Rosa

Imagen de la salida de una edición anterior.
El PSOE achaca al Gobierno del Cabildo su responsabilidad por la "falta de previsión" en este asunto. Creen que deberían haber encontrado una alternativa

Después de un montaje impresionante por las calles de Costa Teguise, después de eliminar cientos de metros de aparcamiento, después de que gente que ha venido de fuera se pagara sus pasajes de avión o barco y sus alojamientos, después de que decenas de competidores tuvieran todo a punto para participar este fin de semana en una de las pruebas más conocidas del calendario de la bicicleta de montaña, se ha producido una suspensión que nadie entiende. Cabreo, enfado, indignación, sorpresa... Son alguno de los sentimientos que se han trasladado este sábado por la mañana a este diario por parte de aquellos que no entendían como pocos minutos de comenzar la Ultrabike Santa Rosa les comentaran que se había suspendido. En un primer momento sin apenas explicación de ningún tipo, alegando cosas que no tenían mucho sentido como que en La Graciosa estaba la anidación de la hubara y otras historias que a los ciclistas no les cuadraba en absoluto. 

Desde la organización de la prueba han sacado una nota para anunciar la suspensión y para dejar claro que después de meses de preparación han sido los primeros sorprendidos cuando a primera hora de la mañana del sábado el Cabildo de Lanzarote les ha comunicado la noticia. "Nos han comunicado que no tenemos autorización a pesar de que la prueba ha transcurrido en años anteriores por el mismo recorrido y en el mismo periodo del año", apuntan desde el Club Santa Rosa. Y la razón que les han trasladado desde el Área de Medio Ambiente es que ha sido el Ejecutivo autonómico el que les ha enviado una notificación diciendo ahora que la prueba discurre por un área ZEPA, zona especialmente sensible para las aves y para su anidación. 

El año anterior discurrió la prueba por el mismo sitio y no hubo ningún tipo de problema.

De urgencia han tratado de consensuar un nuevo recorrido con el Cabildo, y cuando ya lo tenían, ha sido la Dirección General de Tráfico la que no lo ha aprobado. 

Tras asegurar que tenían todo dispuesto para el normal desarrollo de la prueba en esta edición número once, tras afirmar que entienden el enfado y la indignación que pueden tener los participantes, desde Santa Rosa adelantan que en los próximos días devolverán el dinero de las inscripciones. 

Reacciones de los corredores y de las organizaciones políticas

Han sido numerosos los corredores que se han puesto en contacto con Crónicas para expresar su frustración y para pedir que alguien asuma alguna responsabilidad. Mensajes lógicamente que muchos no se pueden ni reproducir, puesto que han sido escritos o enviados en caliente. Otros, algo más reflexivos y sin insultos, sí que se pueden y deben publicar para que se entienda el enfado que había entre los que tenían todo dispuesto para competir y disfrutar de un sábado especial. 

"La gente no lo entiende ya que ha pagado instancia, billetes y de más, es una auténtica vergüenza. Nos han dejado perplejos y sin ilusión", comentaba uno de los corredores que se ha puesto en contacto con Crónicas. "Como participante que me devuelvan 70 euros de la inscripción no significa nada, y pienso en la gente que ha venido de fuera, que es una pasada lo que les han hecho", expresó otro indignado. "Los participantes que no son de Lanzarote han tenido que pedir vacaciones, y los que han venido aquí sin familia, que algunos han venido con la familia, se han gastado mínimo de 500 a 700 euros. ¿Quién paga eso?", se preguntaba otro corredor igual de molesto que los anteriores. "La organización sólo devuelve la inscripción, ¿y qué haces con eso? Qué vergüenza más grande para la Isla, así nos va, gracias a la pequeña y mediana empresa estamos saliendo adelante porque si dependemos de los políticos o de los que trabajan en las administraciones lo llevamos claro", subrayó otro centrando el asunto en los que tienen responsabilidades de algún tipo. 

El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha sido el primero en reaccionar y ha denunciado este mismo sábado una nota de prensa para denunciar la falta de previsión y planificación del grupo de gobierno insular ante la suspensión de la undécima edición de la Ultrabike Santa Rosa Lanzarote, que debía reunir a más de 400 deportistas, muchos de ellos llegados desde otras islas y desde la Península.

El PSOE explica que el evento ha sido cancelado tras un informe del Gobierno de Canarias que advierte del posible impacto del recorrido en una zona de anidación de aves. Según han explicado desde la organización, el trazado era el mismo que en ediciones anteriores y pese a los intentos de buscar una alternativa no hubo margen material para obtener los pronunciamientos necesarios de administraciones como el Ayuntamiento de Teguise o la Dirección General de Tráfico.

“El problema no es el informe, que entra dentro de la normalidad cuando se habla de protección medioambiental. El verdadero problema es que el grupo de gobierno del Cabildo no hizo su trabajo con tiempo, ni previó los condicionantes medioambientales ni coordinó con los ayuntamientos implicados”, ha señalado Benjamín Perdomo, consejero del Grupo Socialista.

Para Perdomo, lo ocurrido “es un ejemplo más del caos y la desorganización en la que está sumido el Cabildo bajo el mandato de Oswaldo Betancort”, y ha lamentado profundamente el perjuicio causado a los deportistas, a la organización y a los sectores económicos implicados.

“El daño a la imagen de Lanzarote como destino deportivo es enorme. Hablamos de personas que han pagado sus billetes, reservado alojamientos y se han preparado durante meses para competir. ¿Y todo porque el Cabildo no fue capaz de gestionar un evento que lleva años celebrándose?”, ha subrayado el consejero socialista.

Desde el PSOE exigen explicaciones inmediatas por parte del presidente del Cabildo y del área responsable, así como que se depuren responsabilidades. “Lanzarote no puede permitirse perder pruebas de este nivel por la incompetencia de quienes gobiernan”, concluyó Perdomo.