La Isla registra casos de falsos dentistas y ginecólogos, de timadores que se hacen pasar por revisores del gas y la luz, timos realizados por Internet y estafas contra inmigrantes y la Seguridad Social, además de engaños a través del esoterismo y la videncia

Incautos y timadores en Lanzarote

En la última estafa conocida en la Isla varias personas se han hecho pasar por trabajadores de Sanidad de Arrecife para exigir a los comerciantes 300 euros

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se especializan cada día más contra la estafa organizada.

A pesar de que Internet se ha convertido en el lugar de trabajo preferido de los timadores, todavía hay mucho espabilado sin escrúpulos que se aprovecha de la buena fe del usuario, de su inocencia con la insana intención de sacarle cualquier tipo de provecho. Pasa allí y aquí, fuera y dentro de Canarias, y en todas las profesiones.

Es el caso de la última estafa detectada estos días en el municipio de Arrecife.

El Ayuntamiento ha descubierto que en los últimos días los pequeños comerciantes de la ciudad han sido llamados por timadores que se hacen pasar por trabajadores de la Concejalía de Sanidad y les ofrecen una placa conmemorativa del Ayuntamiento por llevar una buena conducta en su comercio. A cambio, los propietarios de estas tiendas deben ingresar en un número de cuenta corriente, que los timadores facilitan, la cantidad de 300 euros, cuando en realidad esta placa se concede de manera gratuita y no posee ningún valor económico.

Regularización de inmigrantes

La llegada masiva de inmigrantes ilegales y el exceso de abogados han producido el espectacular aumento de organizaciones criminales dedicadas a estafar a sin papeles con la promesa de regularizar su situación, mediante la aceleración de los tramites burocráticos o una oferta de trabajo.

Bajo este estilo de timo, varias denuncias de ciudadanos inmigrantes provocaron la detención de Carmen D. C. C., de 45 años y natural de Arrecife, en febrero de 2007, por supuestos delitos de Usurpación de Funciones Públicas y Estafa. Según la Guardia Civil, los inmigrantes habían sido engañados por esta mujer para tramitar su estancia legal en la Isla a cambio de dinero, a cambio de una suma superior a los 1.000 euros. Después de pagar, nunca obtenían ningún tipo de respuesta sobre esos trámites y tampoco recuperaron su dinero.

Tres timos típicos en videncia

La picaresca que rodea el mundo del misterio es muy variada, y muchas son las argucias ideadas por los falsos videntes para estafar a sus víctimas. El ‘timo del trabajito', los ‘videntes nómadas' y la ‘limpia del dinero' son tres ejemplos sumamente gráficos en el problema de las estafas esotéricas.

En Lanzarote, el caso más lastimoso lo protagonizó una astróloga de origen brasileño, conocida popularmente por Dina, que venía ejerciendo la videncia en Arrecife desde hacía algún tiempo. Hace años varios clientes la denunciaron tras entregarle joyas y dinero por un montante aproximado de 24.000 euros con los que desapareció.

Al parecer, las víctimas de la presunta estafa se percataron de que estaban siendo objeto de engaño después de que fueran citadas por la vidente en plena noche con el fin de observar, desde la localidad de Playa Honda, el paso de una estrella. La astróloga desaparecida disponía, hace algún tiempo, de una consulta en un edificio situado en una zona céntrica de Arrecife, y anunciaba sus servicios profesionales en los medios de comunicación.

Las creencias mágicas o esotéricas están amparadas por el artículo 16 de la Constitución Española, pero hay que proteger al ciudadano creyente -el escéptico obviamente no acude a videntes- de posibles fraudes.

Internet y otras comunicaciones

Pese a la mayor formación de las personas que navegan habitualmente por la Red, los fraudes son casi tan comunes en Internet como en las películas Tony Leblanc o Antonio Ozores.

En Lanzarote, hace unos seis meses fue detenido un alemán en Tías acusado de estafa bancaria por Internet. W.K., de 56 años de edad, conseguía de modo fraudulento las claves de varios usuarios para acceder a entidades bancarias. Una vez obtenidas las claves, realizaba transferencias sin autorización de los titulares de las cuentas bancarias a otra cuenta. Después extraía el dinero en una sucursal física, quedándose con parte del dinero obtenido y el resto lo enviaba a Ucrania por medio de una compañía dedicada a la transferencia de dinero a nivel internacional.

Por otro lado, también son típicos los engaños o intentos de engaño a través de facturas telefónicas. En Lanzarote, el turista británico F.R.L., de 34 años de edad, fue detenido cuando se disponía a regresar a su país de origen adeudando la cantidad de 508 euros en concepto de facturas de teléfono que no abonó en el hotel donde se hospedó en Playa Blanca. Su arresto tuvo lugar en el Aeropuerto de Lanzarote, momentos antes de que el encartado embarcase en un vuelo con destino Reino Unido.

Cajeros y cheques

Asimismo, son típicas las estafas en los cajeros automáticos. Hace algunos meses el Ministerio del Interior alertaba de la actividad de una banda de yugoslavos, que colocaban unas pegatinas de 3 centímetros y de colores vistosos en la parte de abajo del cajero. Utilizando franjas lectoras en las ranuras de los cajeros de Cajamadrid, La Caixa y BBVA, éstas eran capaces de almacenar más de 100 números de tarjeta con todos los datos de los titulares.

En cajeros, conviene no desvelar nunca nuestras claves y mostrarlas lo menos posible.

En Arrecife, la Audiencia Provincial dejó en libertad recientemente al ex presidente de la asociación de sordos de Lanzarote, al que se le acusaba de falsificar la firma del actual tesorero de Asculsorlanz, en un talón expedido por la organización y que fue cobrado posteriormente en una entidad del BSCH.

Intrusismo profesional

Han sido famosos también en la Isla los casos del falso dentista y del ginecólogo detenidos en Lanzarote por instrusismo profesional el primero y por abusos, también, el segundo.

El conocido como “Doctor Mike”, Michael Robson, cumple actualmente una condena de 4 años de prisión por abusos y 9 meses por intrusismo profesional. El británico fue absuelto del delito de penetración por vía vaginal al que presuntamente sometió a una de sus pacientes, ya que nunca llegó a declarar la denunciante.

En cuanto al falso dentista, más de 30 personas resultaron perjudicadas con dolencias y lesiones por las graves negligencias cometidas en los tratamientos bucales. O.P.R., de 43 años, originario de Cuba y con nacionalidad española, estafó presuntamente 7.500 euros durante estas prácticas ilegales, dedicándose a ejercer funciones de odontólogo careciendo de titulación sin estar debidamente colegiado para la práctica de esta especialidad de la medicina.

Además, sustrajo la cantidad de 6.000 euros abonados por adelantado, en concepto de un tratamiento bucal que no llegó a practicar el detenido, sin devolución del dinero, adeudando otros 1.500 euros más a una empresa de suministro de material para odontología.

Las revisiones del gas y la luz

También son tradicionales los timos de quienes aseguran que nos visitan para revisar nuestras instalaciones de gas, luz, etcétera. En este sentido, el caso más cercano y reciente en Canarias es el de quien fue calificado como el “experto del engaño”, responsable de 40 estafas cometidas en Gran Canaria. Sebastián R.V., de 39 años, llevaba a cabo sus engaños haciéndose pasar por un empleado de Unelco para contactar con personas, ofreciéndose a cambiar la instalación eléctrica o realizar mejoras en la misma.

Con la excusa de adquirir el correspondiente Boletín o Certificado, comprar material para llevar a cabo estas acometidas, o simplemente en cobro de lo ya hecho, emitía facturas que cobraba en persona y en metálico. Como es lógico, no realizaba ninguna mejora o reparación; a lo sumo cambiaba un par de contadores con el fin de dar apariencia de haber realizado unos servicios especializados. Se estima que la cantidad total estafada por este individuo supera los 20.000 euros, logrando obtener hasta 3.000 euros en un día.

Los préstamos

También hay bandas dedicadas a la solicitud de préstamos a entidades financieras, como es el caso de la que antes de verano cayó en Gran Canaria tras estafar a clientes de la empresa Carrefur mediante falsificaciones. Los denominados “captadores” se hacen pasar por agentes comerciales de una empresa y su misión consiste en convencer a clientes para que soliciten un préstamo bajo la afirmación de que se les concederá con todo tipo de garantías, a pesar de los bajos ingresos económicos de los solicitantes o de la situación contractual de los mismos, circunstancias determinantes para que una entidad de crédito autorice el mismo.

Una vez que los clientes se prestan a dicha solicitud, los captadores recogen la documentación necesaria (nóminas o contratos de trabajo) la falsificaban y aumentaban la cuantía de los ingresos de los clientes.

Explotar a yonquis para estafar

En Las Palmas ocho supuestos estafadores fueron detenidos tras dedicarse a timar en la última década a financieras del automóvil utilizando a toxicómanos para compar coches que nunca se pagaron con documentación falsa. Captaban a toxicómanos y desesperados en los parques, los aseaban, les proporcionaban documentación y nóminas falsas y les enviaban a comprar coches a través de una financiera. Después, vendían esos coches a terceros, y la financiera sólo advertía el engaño cuando le devolvían las letras impagadas. Esta es, en síntesis, la dinámica delictiva que de estas supuestas organizaciones de delincuentes.

La estafa a la Seguridad Social

El Ministerio de Trabajo está estudiando el perfil del tipo de empresa que defrauda a la Seguridad Social para hacer cambios legales que permitan atajar el fraude en el pago de cotizaciones. Ahora, la deuda a la Seguridad Social pendiente de cobro asciende a 3.600 millones, un 6% menos que hace un año. La tasa de morosidad bajará del 1% en 2007. La Tesorería de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo han puesto en marcha este año un Observatorio del fraude, que tiene como objeto identificar el tipo de empresa fraudulenta más frecuente, para crear alarmas que salten cuando una de estas compañías entre en el sistema.