El hotel Oasis de Costa Teguise contribuye al desarrollo sostenible con una nueva edición de jornadas para preservar los bosques
Fotos: Anabel Navarro
El Hotel Occidental Allegro Oasis de Costa Teguise celebró en la mañana de este miércoles una jornada de sensibilización para preservar los bosques.
Coincidiendo con una mayor presencia de turistas españoles y paralelo al día del Día del Árbol, la instalación hotelera albergó una serie de actividades medioambientales con el único fin de concienciar a los niños alojados en el hotel y a sus propios padres de la importancia de apostar por el Medio Ambiente, más aún cuando cada verano somos testigos de los desastres que producen los incendios, en su mayoría provocados por la mano del hombre.
La celebración forma parte de las actividades llevadas a cabo por la instalación hotelera en base a su política de sostenibilidad y su implicación con el destino y la naturaleza.
Durante esta jornada, que cuenta con la colaboración de la patronal turística Asolan, el equipo de animación se encargó en el Mini Club de dirigir a los pequeños en la creación de un árbol con material reciclado.
Posteriormente, recibieron explicaciones por parte de los animadores de la importancia de los árboles para nuestro ecosistema.
Todo ello bajo la atenta mirada del director del hotel, Juan Carlos Albuixech, el coordinador de Calidad y Medio Ambiente de la instalación, Ismael Lozano y una representante de Asolan, además de la de sus propios padres, que no perdieron detalle de cuanto allí acontecía y que no dudaron en inmortalizar el momento fotografiando cada instante de sus hijos.
Tras el acto dedicado al reciclaje, que finalizó de una manera muy simpática cuando hizo acto de presencia un animador provisto de disfraz de árbol, se desplazaron hacia la que es ya conocida en el hotel como Avenida de los Árboles, a participar en la plantación de cinco árboles.
Los ejemplares, dos patas de camello rosa, dos flores de cebo y un tulipero del Gabón, fueron plantados por los jardineros del hotel.
Al mismo tiempo, Albuixech les explicaba a los niños en español y en inglés (había presencia también de británicos) el significado del picón y el proceso de plantación de un árbol y les invitaba a pisar la tierra de los alrededores del árbol.
Los niños, como no podía ser menos, se lo pasaron en grande.
Ya por la tarde, Ismael Lozano imparte una charla a los niños sobre la importancia de los árboles como “pulmón de planeta” y por la noche se entrega un premio al realizador del árbol más original o bonito.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA