El Hospital Doctor José Molina Orosa registró 1.071 partos en 2010
Los hospitales públicos de Canarias asistieron 12.572 partos en 2010, un 3,31% menos que los registrados en 2009, cuando se contabilizaron 13.002 partos. En general, el número de alumbramientos aumentó en tres hospitales y descendió en el resto de centros de la red pública hospitalaria del Servicio Canario de la Salud, según consta en la nota enviada a Crónicas.
Los datos, facilitados por el Servicio de Evaluación de la Calidad Asistencial y Sistemas de Información de la Dirección General de Programas Asistenciales, perteneciente a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, confirman un mayor número de alumbramientos en la provincia de Las Palmas (7.167) que en la de Santa Cruz de Tenerife (5.405). También descendió el número de cesáreas.
Por islas, en Gran Canaria se contabilizaron durante 2010 un total de 5.307 partos, y en Tenerife fueron 4.898 los nacimientos registrados en los dos hospitales de referencia de la isla. Del total de Tenerife, 2.696 corresponden al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y 2.202 al Hospital Universitario de Canarias (HUC).
Los datos obtenidos de los ocho hospitales públicos del Archipiélago sobre los partos durante 2010 son los que a continuación se señalan:
El Hospital Doctor José Molina Orosa, en Lanzarote, registró un descenso de un 1,20% de partos en 2010, con 1.071 contabilizados, mientras que en 2009 fueron 1.084 partos. De los nacimientos totales, 320 fueron con cesárea.
El Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias atendió 5.307 partos durante el pasado año 2010, un 5,15% menos que el año anterior, y registró un total de 813 cesáreas.
El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria atendió durante 2010 un total de 2.696 partos, un 5,14% menos que en 2009, cuando se contabilizaron 2.842 partos. El número de cesáreas en 2010 fue de 781.
Uno de los hospitales donde se registró incremento en el número de partos en 2010 fue el Hospital Universitario de Canarias (HUC), que contabilizó este año un total de 2.202 nacimientos, un 2,95% más que en 2009 (2.139 partos).
El número de partos registrados en el Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña fue de 789 durante 2010, un 5,06% más que los registrados en 2009, con 751 nacimientos.
El informe de partos y nacimientos facilitado por la Dirección General de Programas Asistenciales señala que en la isla se registraron un total de 400 partos, un 13,23% menos que los nacimientos de 2009 en este centro hospitalario, cuando hubo 461 partos.
El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera, contabilizó un total de 65 partos en 2010, un 32,29% menos que el año anterior, cuando hubo 96 partos.
El Hospital Nuestra Señora de Los Reyes contabilizó un total de 42 partos en 2010 y 34 en 2009, lo que significa un incremento de un 23,53% con respecto a ese año.