XXIII Feria Insular de Artesanía, Mancha Blanca

Homenaje al artesano Juan Betancort Núñez

Este viernes 16 de septiembre, a las 21.00 horas, en la Feria de Artesanía de Mancha Blanca

El Cabildo de Lanzarote realiza este viernes, 16 de septiembre, un homenaje al alfarero Juan Betancort Núñez, dentro de los actos de la XXIII Feria de Artesanía de Mancha Blanca que organiza la Corporación insular. El homenaje, organizado por el área de Industria, Comercio y Consumo de la Corporación insular, tendrá lugar a las 21.00 horas en el escenario habilitado en el interior del recinto ferial, en la zona central.

Este acto se enmarca dentro de los reconocimientos que, desde la Corporación insular, se quieren rendir a los artífices más veteranos de Lanzarote por su labor de conservación de las tradiciones, los oficios y la artesanía de la isla.

En el acto estarán presentes el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, la concejal de Festejos, Juventud, Radio y Centros Culturales del Ayuntamiento de Tinajo, Raquel Cabrera Bermúdez, y los consejeros de Industria, Comercio, Consumo y Energía y Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, Emilio Bermúdez y Francisco Cabrera.

XXIII Festival Nanino Díaz Cutillas

También hoy viernes 16 de septiembre, a partir de las 21.30 horas, dará comienzo la vigésimo tercera edición del Festival Folclórico Nanino Díaz Cutillas, que tendrá lugar en el escenario grande de Mancha Blanca. Este año el Festival contará con las actuaciones de los grupos Entre Amigos (Gran Canaria), Malpaís de la Corona (Lanzarote), Chisaje (Tenerife), Coros y Danzas Arrecife (Lanzarote) y La Pioná (Fuerteventura).

“La tierra en sus manos”

Don Juan Betancort Núñez nace en el municipio de Teguise en el año 1932. En la actualidad reside en Arrecife de Lanzarote.

Los derroteros de su vida lo llevaron a desempeñar, a lo largo de su trayectoria laboral, múltiples oficios y ocupaciones siempre en relación con el mundo de la agricultura, la construcción o la barbería, entre otros.

Desde hace algo más de 25 años, estas mismas vicisitudes y sus propias inquietudes personales lo acercaron al mundo de la alfarería lanzaroteña, desarrollando en este campo una línea de trabajo no sólo centrada en la conservación y la pervivencia de las técnicas y los valores tradicionales de la alfarería local, sino también configurando una acertada interpretación de las señas de identidad del patrimonio etnográfico conejero en cada una de las piezas que elabora.

Esta línea de trabajo artesanal, ligada a las tradiciones ancestrales de nuestra alfareraría insular, le ha proporcionado muchas satisfacciones personales tanto como actividad creativa en la que se ha volcado profesionalmente, como actividad terapéutica, a través de la cual consigue evadirse de sus preocupaciones cotidianas.

A sus espaldas, don Juan Betancort Núñez acumula muchas horas y días de trabajo incansable en su taller artesanal de Guatiza, donde, además de dedicar buena parte de su labor y de su ingenio a la alfarería, también se ocupa de otros quehaceres agrícolas y ganaderos.

Cuenta este artesano con una ingente y variada producción en barro, enmarcada dentro de la alfarería lanzaroteña y caracterizada tanto por la singular utilización de la materia prima como por el tratamiento y el diseño utilizado en la elaboración y terminación de sus magníficas piezas. Unas piezas alfareras que pueden ser consideradas como genuinas, únicas e irrepetibles.

Su larga experiencia como artesano nos retrata a un hombre con unas manos diestras, ágiles y sabias en el manejo del barro. Un artesano, en fin, en el que se dan cita un extraordinario uso de la materia prima y una depurada técnica. En su trabajo se une la destreza con la paciencia, permitiendo que, con la elaboración de cada nueva pieza, don Juan Betancort Núñez consiga recrear y mantener viva la artesanía tradicional del barro lanzaroteño

La isla de Lanzarote se puede sentir orgullosa de poder contar no sólo con el testimonio perdurable de la obra artesanal de estas piezas, sino también con la depurada técnica de nuestro maestro alfarero don Juan Betancort Núñez.