Francis Martín pide colaboración para la construcción de la futura sede franciscana, la cual acogerá a enfermos mayores psíquicos y físicos

Los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca presentan en Lanzarote el “Proyecto de Integración para Mayores Dependientes con Discapacidad”

La presentación fue llevada a cabo por sus cinco integrantes en el Salón de Actos de la Biblioteca Insular

Fotos: Jose Curbelo

Hace 30 años Isidoro Lezcano, natural de Gran Canaria, y con una innata solidaridad y amor por el prójimo, tuvo una revelación: un hermano franciscano le entregó una cruz y a partir de ese momento se convirtió en fundador de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, con más de 40 asociaciones repartidas por todo el país y que han ido cambiando de nombre con el paso de los años (fue en un principio Obreros de la Cruz para luego pasar a denominarse Pía Unión), pero faltaba Lanzarote.

En este sentido, el hermano Francis Martín, junto a cinco miembros de la congregación, presentaron el pasado miércoles el “Proyecto de Integración para Mayores Dependientes con Discapacidad”.

La presentación fue llevada a cabo el pasado miércoles en el Salón de Actos de la Biblioteca Insular. Al evento acudieron no sólo autoridades políticas de las principales instituciones de la Isla sino muchas personas interesadas en la buena labor social de esta asociación benéfica que nace a partir de ahora en la Isla.

Francis Martín pidió todo tipo de colaboración para poder llevar a cabo la futura sede franciscana, la cual acogerá a enfermos mayores psíquicos y físicos mayores de 21 años y contará con una parroquia. La maqueta ha sido diseñada por un conocido estudio de arquitectos de la Isla y costará 1.000.000 de euros.

La parcela donde se ubicará el inmueble (en un lateral de la calle San Juan de la Cruz) fue donada al obispado por Liberada Díaz en 1972, dejando constancia en su testamento de que 6.000 metros cuadrados de ella debían ir a parar a obra social.

Francis Martín explicó este jueves a Crónicas que la sede lanzaroteña se denominará “Casa Hermano Isidoro” en agradecimiento a la labor de su fundador, alguien que, según él, “ha estado en la sombra”.

Los interesados en ponerse en contacto con esta asociación lo pueden hacer a través del

correo electrónico: cruzblanca_lanzarote@hotmail.com

La maqueta de la futura “Casa Hermano Isidoro” ha sido obra de alumnos de ciclo formativo de modalismo y maquetismo de la Escuela Pancho Lasso. El profesor Pepe Dorta fue el encargado de dirigir a los alumnos, los jóvenes David, Joana y Yolanda.

¿A qué se dedica?

Los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca practican las obras de misericordia con aquellos que la Iglesia y la Sociedad ha confiado sus cuidados: pobres, enfermos, ancianos, deficientes psíquicos y físicos, enfermos de SIDA...

Los Hermanos se consagran a la Iglesia por la Profesión de los tres votos Canónicos: Pobreza, Castidad y Obediencia. Además, profesan un cuarto voto de dedicación a los enfermos incurables y a los más pobres y necesitados.

La vida cotidiana de estas Casas Familiares no dista mucho de la de cualquier casa. Desde muy temprano la familia Cruz Blanca comparte tareas del hogar y el cuidado de los enfermos, apoyados por la ayuda inestimable y desinteresada de nuestros voluntarios.

La Cruz Blanca fue galardonada el 30 de mayo de 1.995 con el Premio Canarias a las Acciones Altruistas, que concede el Gobierno autonómico.