La Guardia Civil realiza una jornada informativa sobre espectáculos pirotécnicos

El objetivo de la iniciativa para todos los ayuntamientos de la provincia de Las Palmas es informar a las entidades organizadoras de espectáculos pirotécnicos, generalmente los ayuntamientos, de la normativa que regula estos eventos y los requisitos necesarios 

- La Guardia Civil ostenta la competencia exclusiva en materia de armas, explosivos, pirotecnia y cartuchería. Esta competencia se lleva a cabo por parte de las Intervenciones de Armas y Explosivos, que entre otras funciones controlan e inspeccionan los espectáculos pirotécnicos. Este año además se conmemora el 35 aniversario de la creación de la especialidad  Intervención de Armas y Explosivos del Instituto Armado

Los componentes de la Intervención de Armas de la Comandancia de las Palmas realizaron el pasado 30 de septiembre en la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias una jornada informativa sobre “Espectáculos pirotécnicos”, dirigida a todos los ayuntamientos de la provincia de Las Palmas, concretamente a los encargados de organizar los espectáculos pirotécnicos.

Esta jornada, según explica este 4 de octubre el Instituto Armado en un comunicado de prensa, se llevó a cabo mediante la modalidad de vídeo conferencia y fue impartida por la Directora del Área de Industria y Energía, de la Delegación del Gobierno, Eloisa Moreno, y el personal especializado en Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas.

Desde la perspectiva de la seguridad ciudadana, se trataron temas relativos a la celebración de los espectáculos pirotécnicos realizados por expertos (fuegos artificiales), medidas de seguridad, requisitos a cumplir, documentación a presentar, así como responsabilidades de los actores intervinientes.

Este tipo de actividades, señalan desde la Benemérita, se realizan con el objetivo de informar a las entidades afectadas, solventar las posibles dudas que existan, además de concienciar de la importancia del cumplimiento de las medidas de seguridad, para evitar en última instancia  que se generen riesgos o se produzcan daños a las personas.