Gran participación en la manifestación de los abogados de Lanzarote
De éxito se tiene que calificar la concentración que se ha producido este jueves a las 11 de la mañana entre un grupo de abogados de Lanzarote que se ha sumado a una protesta nacional y que se han plantado en la puerta de los juzgados en Arrecife para reinvindicar una mejorar en la dotación económica que tiene la justicia en estos momentos después de la aprobación de los últimos presupuestos generales del Estado y para pedir, en el caso de la Isla, un turno de oficio digno y bien retribuido.
Aunque había alguna duda por la posible confusión de la protesta con el ambiente de precampaña política local, finalmente han sido muchos los letrados que han decidido sumarse a la reivindicación y exhibir incluso la pancarta en la que demandan ese turno de oficio digno.
En la puerta, en nombre de los abogados que habían decidido manifestarse, uno de los letrados, Eduardo Morato, leyó un manifiesto con el que trató de explicar la situación que están padeciendo en estos momentos:
"Me presento como soy. Soy Edu Morato, un compañero más de este dignísimo Colegio de la Abogacía de Lanzarote y además delegado del Sindicato de Abogados Venia. Me ha sido encomedado el encargo de leer este manifiesto, asumiento el mismo con enorme ilusión, a pesar de los muchos años que uno ya lleva de oficio, a fin de transmitir abierta y rotundamente nuestras reivindicaciones.
Como es público y notorio, todo el funcionariado de la sagrada Administración de Justicia clama por sus reinvindicaciones. Y no es para menos. Nosotros, los abogados, y como no puede ser de otra manera, también tenemos las nuestras y tenemos que pelear por ellas. Sin ánimo exhaustivo en tanto hay una nota de prensa que saldrá próximamente, he de haceros un resumen de nuestras reivindicaciones en clave nacional y local:
1ª.- Remuneración digna y suficiente del servicio e asisenciajurídica gratuita .
2ª.- Modificación del art. 30 de la Ley de AsisteciaJurídicaGratuita.
3ª.-Remuneración de todo el trabajo realizado.
4ª- Abono de las designaciones para la defensa de personasjurídicas.
5ª- Actualización de los baremos conforme al IPC.
6ª.- Obligación de todas las administraciones d ehabilitaunapartida presupuestar destinada al pago de los letrados deturnodeoficio .
7ª.- Derecho a la conciliación .
8ª.- Reconocimiento de la dificultad paa el acceso a lajusticiagrtuita a personas y famlias con rentas bajas por criterioseconómicos.
9ª.- Reconocimiento de la condición de autoridad en el ejerciciodesus funciones.
10ª.- Derecho a la desconexión digital y al descanso.
11ª.- Reducción de la carga burocrática.
12ª.- Instauración de campañas de sensibilización frenteal colectivo. Todo ello dignificará nuestra profesión, y con ello tambiénsebeneficiará la propia Administración de Justicia y por supuesto, nuestros clientes, los sagrados justiciables.
Invitamos a todas las instituciones que nos representan, y que tienen también que dignificarse, sumándose, con total decisión y sin reservas, a las reinvidicaciones de la Abogacía de calle que siente y que sufre una situación tremendamente complicada y abrir mesas de negociación con los Ministerios y Consejerías Autonómicas de Justicia implicadas, afrontando este retoconilusión, fe y firmeza.
Sin una Abogacía dignificada y un Turno de Oficio dignificado no hay Justicia. Recordad la exitosa huelga de los LAJ’s: consiguieron sus objetivos sustancialmente. Tened presente la que va a ser una exitosa huelga del resto de funcionarios de la Administración de Justicia (Gestores, tramitadoes, Auxiliares, etc): consiguirán sus objetivos sustancialmente. No olvidéis la anunciada próxima huelga de Jueces y Fiscales: consiguirán sus objetivos sustancialmente. ¿Y nosotros los abogados y abogadas? ¿Qué pasa, que no lo vamos a conseguir? Por supuesto. Tened fe en que hoy es el inicio de esta partida de ajedrez, que la vamos a ganar y no sólo porque es necesario, si no porque es justo y beneficia sobre todo a los justiciables. Por nosotros y por ellos. Todas estas reivindicaciones en esencia y con sus peculiaridades, son extensibles a nuestros amigos y compañeros procuradores y les interesamos que igualmente se sumen a las mismas, como nosotros nos sumaremos a las suyas. Y que nos acompañenen las movilizaciones como afectados, que también lo son, por una procura digna, en tanto que sin ésta tampoco podrá haber una abogacía digna. Abogacía y Procura, Procura y Abogacía somos jugadores de un mismo equipo en pos del sagrado justiciable.
Como resumen, recordad que las togas son dignas en función de la dignidad con que se lleven y para éso hemos de dignificar nuestra profesión.
Gracias por vuestra asistencia, por vuestro tiempo, por vuestra atención y por vuestra dedicación. Seguid así. No cambiéis y no retrocedáis ni para coger impulso porque lo justo no se cuestiona, se consigue y se acepta sin más. Gracias por estar ahí".
Esta concentración se suma a la huelga anunciada por jueces y fiscales, que va a ir después de la que hicieron los secretarios judiciales, con lo que se entiende que la situación de los juzgados, ya de por sí complicada y con enormes retrasos en su funcionamiento, se va a poner mucho peor.